A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, lacandidata presidencial
del Frente Amplio, María Teresa Cabrera, llamó a que el Estado dominicano garantice, a la mayor brevedad, los derechos de las mujeres y asuma el tema de género como una categoría de análisis para la elaboración de todas las políticas públicas.
La también expresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), dijo en ese sentido que, “la causa de la violencia que afecta a
las mujeres y las barreras que limitan su participación política, tienen como punto de partida el sistema político, económico y social que ha
instalado unos valores que atribuyen inferioridad a las mujeres frente a los hombres y, por tanto, genera una relación de poder muy desigual
que perjudican a la mujer”.
Cabrera planteó la necesidad de abrir paso a una nueva época política mediante el impulso de un proceso de reformas político institucional
orientado a transformar rasgos esenciales del régimen político heredado de la dictadura trujillista, entre las que señaló,“la concentración de la riqueza, la centralización del poder, el clientelismo, la debilidad institucional y altos niveles de corrupción e
impunida”.
Instó a que desde el poder ejecutivo y el Congreso Nacional, se definan políticas orientadas a desmontar de la mentalidad colectiva los valores que atribuyen inferioridad a la mujer frente a los varones.
Propuso tambien, una reforma educativa, para que los programas y todos los elementos simbólicos que se utilizan en el proceso educativo
incluyan la igualdad de género como una cuestión sustancial del currículo y la práctica educativa desde el nivel inicial.
Dijo que las luchas de las mujeres por el derecho a la participación política, en condiciones de igualdad, ha avanzado, y se han optenido
logros importantes, sin embargo, entiende que, persisten barreras,

obstáculos cuyas causas están asociadas a problemas estructurales
que es preciso transformar.
0 Comentarios