Para nadie resultó un sorpresa la elección casi a unanimidad de la candidatura a la repostulación del presidente Luís Abinader ,pero la forma cívica y la participación entusiasta de los dirigentes y militantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM),fortaleció más la valoración que tiene el ciudadano presidente de cara a las elecciones de mayo del 2024.

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader es el ganador de la nominación a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), con el 90.86 % (831 ml) de los más de 925 mil votos validos computados en las mesas electorales.
En total votaron sobre los 980 mil, pero 52 mil fueron nulos.
En la contienda interna del PRM celebrada ayer también participaron Guido Gómez Mazará, 51,324 para el 5.56 % de los votos; Ramón Alburqueque, quien sacó 20,261 voto para un 2.18 % , y Delia Josefina Ortiz el 1.42 con 13,083 votos, según la JCE hasta el cierre de esta edición.
Tras darse a conocer los resultados parciales de las primarias, el presidente Abinader habló a los perremeístas congregados en la casa nacional del PRM, donde expresó que “este es un día importante en la historia del partido”, el cual, aseguró, está comprometido con el cambio que vive la República Dominicana.
“Hoy hemos dado una demostración de madurez cívica, donde más de un millón dividieron quienes seremos sus representantes en las próximas elecciones”, expresó el gobernante.
Abinader felicitó a los precandidatos que participaron en el proceso, a quienes invitó a participar con sus ideas y liderazgo en el proceso de cambio que impulsa el PRM.
Resaltó que el PRM ha sido el único partido que optó por realizar un proceso de primarias, con el cual puso el poder en manos de su militancia para que decidiera.
De su lado, el precandidato presidencial Gómez Mazara reconoció el triunfo del presidente Abinader en las primarias realizadas ayer, asegurando que es un auténtico demócrata que compite y acepta los procesos sin incurrir en las clásicas argumentaciones que empequeñecen la forma de hacer política.
“Por eso a todos los que me dieron su respaldo les garantizo que por el momento no conseguimos el objetivo, pero no tengan la duda que seguiremos al pie de la letra el compromiso de reivindicar una forma de hacer política más cercana a la gente”, expresó Gómez Mazara.
El presidente de la JCE, Román Jáquez, en el inicio de la consulta.
“Las expectativas fueron superadas y dimos un ejemplo cívico en todas las mesas del país”, dijo Ascención.
Mientras, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, felicitó y reconoció a los funcionarios de las mesas electorales, más de 25 mil a nivel nacional; a los soportes electorales, a los miembros de la Policía Militar Electoral; a los miembros y suplentes de las 158 juntas electorales; a los secretarios y suplentes; a los servidores del órgano electoral y a los miembros del PRM.
0 Comentarios