Fundación pide al gobierno fondo de calamidad favorezcan a pequeños deudores con la banca en San Cristóbal

San Cristóbal.- El presidente de la Fundación Vida en Abundancia y gestor cultural, Emmanuel Solano, solicitó del presidente de la República, Luís Abinader, que disponga la inclusión de los emprendedores,comerciantes y profesionales que tienen deudas con el Banco de Reservas y con la banca privada menores a los dos millones de pesos los cuales también fueron afectados por la explosión que afectó a esta provincia. Solano manifestó que es un imperativo de que el mandatario y las demás autoridades tomen en cuenta a estos sectores que productos de los efectos del siniestro han visto diezmados sus ingresos y que por consiguiente no podrán cumplir religiosamente con el pago de sus cuotas mensuales. Indicó que el Fondo de Calamidad debe llegar a todos los sectores para que la ciudad retorne a su normalidad como es el deseo del ciudadano presidente y de todo el país. Sostiene que esta provincia está compuesta por personas emprendedoras, trabajadoras ,honestas y que le gusta cumplir con los compromisos adquiridos por lo que la mayoría ha sido afectada con la pérdida de familiares y amigos y también con la paralización de las actividades económicas en esta localidad. Señaló que la mayoría de los fallecidos, ausentes y heridos eran personas trabajadoras ,laboriosas ,que compraban productos en Casa Toledo y que no eran indigentes por lo que su accionar movilizaba la economía circular en esta provincia y esto ha causado una falta de liquidez. Resaltó las medidas adoptadas por el presidente Luís Abinader quien ha ofrecido respuestas rápidas a los afectados y su demostración de la rápida recuperación. Reiteró que para la ràpida recuperación de esta provincia deben tomarse en cuenta el problema como un todo y no como una parte porque los fenecidos,ausentes y heridos pertenecen a los diferentes barrios y municipios de esta provincia y cada uno era parte de esa economía circular que mueve a las diferentes comunidades y que necesita del rápido auxilio. Puntualizó que confía ampliamente en la visión del mandatario de la nación y de su sabia conducción del Estado pero que los empresarios y las autoridades no le han puesto en conocimiento esta realidad. Añadió que de no tomarse medida para flexibilizar el cobro de las cuotas del Banco del Reservas y de la Banca privada puede degenerar en depresiones y posteriores suicidios ante las presiones y la imposibilidad de pago de ciertas personas con esas entidades crediticias.

Publicar un comentario

0 Comentarios