Eliades Acosta dice RD tiene una tarea de gigantes frente al tema haitiano: hacer respetar su territorio y organizar la inmigración

Dice comunidad internacional es racista y por eso da la espalda a HaitĆ­ El historiador, escritor y filósofo de origen cubano, Eliades Acosta Matos, afirmó que RepĆŗblica Dominicana tiene una tarea de gigantes frente al tema haitiano: la de hacer respetar su territorio, organizar la inmigración, legalizar las cosas y ayudar en lo posible porque no puede desligarse del vecino, ya que lo que pasa en HaitĆ­ repercute en suelo dominicano. “Tiene que seguir echando esa pelea que estĆ” echando el presidente Luis Abinader y yo dirĆ­a que de una manera coherente, que es, precisamente, hacer tocar el aldabón de la puerta; dar ese aldabonazo en la puerta de la conciencia universal y de la conciencia moral de las naciones para que entiendan que tampoco la humanidad va a avanzar si HaitĆ­ sigue en ese estado”,apuntó. Sobre la resistencia de otros paĆ­ses de no ayudar a que se ponga orden en HaitĆ­, Acosta seƱaló que se tiene la costumbre de llamar comunidad internacional a cuatro paĆ­ses del mundo que,ademĆ”s, son racistas y “no les importa el destino de la comunidad haitiana porque no es rubia como la ucraniana y, sencillamente, le dan la espalda”. El historiador y escritor de varios libros, seƱaló que HaitĆ­ tiene una historia dramĆ”tica y terrible, porque de lograr liberarse de la esclavitud, los primeros en AmĆ©rica, pasaron a invadir a sus vecinos y le pusieron un yugo de 22 aƱos. “Las grandes potencias temĆ­an el ejemplo de HaitĆ­, al grado que Estados Unidos solo reconoció a la RepĆŗblica de HaitĆ­ en 1865 y Francia lo que hizo fue cobrarle una indemnización de guerra que hace poco terminó de pagarse, entonces, lo que ha habido despuĆ©s de ahĆ­ es invisibilizar a HaitĆ­”, seƱaló Acosta. Manifestó que no ha habido, salvo excepciones muy puntuales, entre ellas RepĆŗblica Dominicana, Venezuela, Brasil, Cuba, que hayan ayudado de verdad y con sinceridad a HaitĆ­ y sin buscar nada a cambio. “HaitĆ­ estĆ” plagado de ONG y la mayorĆ­a ha ido allĆ­ a sacar dinero”, dijo, al ser entrevistado por los periodistas Rafael Núñez y Adelaida MartĆ­nez R. en el programa ReseƱas, que se transmite los sĆ”bados a las 9:00 de la noche por Entelevisión. Comentó que desde el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise, el 7 de julio de 2021,hasta la fecha no ha pasado nada que pueda arrojar luz sobre lo que ocurrió, pero que hay que remontarse al pasado y entender que HaitĆ­ es una herida en el costado de AmĆ©rica Latina, del mundo, pero muy especialmente de RepĆŗblica Dominicana. Eliades Acosta expresó que nadie se ha dedicado a conocer la esencia de los haitianos y que se pierde de vista que HaitĆ­ es un paĆ­s agrĆ­cola y que en vez de mandar ayuda internacional lo que hay que hacer es potenciar la agricultura haitiana. “MĆ”s del 80 % de los ciudadanos de HaitĆ­ son desempleados y yo me pregunto quĆ© paĆ­s puede salir adelante con un 80 % de desempleo”, seƱaló Acosta. Criticó a la oligarquĆ­a haitiana, a la que calificó de antipatria, ya que no le importa el destino de HaitĆ­ ni estĆ” comprometida con el pueblo, porque cuando hay un desastre lo que hace es huir. “HaitĆ­ es un paĆ­s que no tiene claro un proyecto de nación porque lo que se ha visto es la improvisación, que estĆ”n sobreviviendo y suma a eso, la violencia indiscriminada y que,ademĆ”s, en el fondo, el propio pueblo haitiano se ha acostumbrado a la caridad”, expresó. Razonó que, por ejemplo, la diplomacia haitiana, de mucho nivel, ha sabido explotar la miseria del pueblo haitiano, el deseo filantrópico de ayudar y de vender la desgracia como activo nacional, pero que esto solo resuelve problemas a corto plazo. Durante su participación en el espacio televisivo, Eliades Acosta compartió detalles de su libro “Juan Bosch, presidente: a 60 aƱos de su gobierno”, a propósito de conmemorarse este aƱo 2023 las 6 dĆ©cadas de haber gobernado y del golpe de Estado que lo derrocó. La obra, de la autorĆ­a de Acosta Matos, contiene una compilación de documentos inĆ©ditos
depositados en su archivo personal.

Publicar un comentario

0 Comentarios