Delegación SIP Washington, D.C.: sostenibilidad de medios y libertad de prensa

Miami.
– Una delegación internacional de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), de visita esta semana en Washington D.C., abordarĆ” en reuniones temas sobre la sostenibilidad de los medios de comunicación y la libertad de prensa en las AmĆ©ricas. La representación de la SIP que permanecerĆ” en la capital estadunidense el 10 y 11 de julio estĆ” encabezada por su presidente Michael Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times. Los delegados se reunirĆ”n con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn; el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, y representantes de otras organizaciones intergubernamentales. AdemĆ”s de Greenspon, la misión estĆ” compuesta por Jorge Canahuati, expresidente de la SIP, CEO de Grupo Opsa, Honduras; Roberto Rock, primer vicepresidente de la SIP, director La Silla Rota, MĆ©xico; SebastiĆ”n Pastor, presidente de la Comisión de Recursos de la SIP y director ejecutivo de Televicentro, Honduras; Graciela Rock Mora, Grupo La Silla Rota, directora de La Cadera de Eva, MĆ©xico y Ricardo Trotti, director ejecutivo de la SIP. Los delegados abordarĆ”n la importancia del periodismo y la libertad de prensa para la democracia, la sostenibilidad de los medios de comunicación, los derechos digitales en cuanto a información pĆŗblica y transparencia y la propiedad intelectual frente a la inteligencia artificial generativa en el nuevo ecosistema de la información. La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de las libertades de prensa y de expresión en las AmĆ©ricas. EstĆ” compuesta por mĆ”s de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental, y tiene sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

Publicar un comentario

0 Comentarios