Ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, informĂ³ que es el aumento mĂ¡s alto de la historia para el sector, que iguala ademĂ¡s el salario de los trabajadores turĂsticos de las Mipymes con el de las micro empresas no sectorizadas
Santo Domingo. – El Gobierno dominicano, a travĂ©s del Ministerio de Trabajo, anunciĂ³ que se arribĂ³ a un acuerdo histĂ³rico en el ComitĂ© Nacional de Salarios, para el aumento del salario mĂnimo de los trabajadores que prestan servicio en hoteles, restaurantes y otros establecimientos gastronĂ³micos entre un 20 % y un 49 %
El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps GarcĂa, expresĂ³ que con este aumento se avanza hacia la simplificaciĂ³n de la estructura y gobernanza de los salarios mĂnimos tal como planteĂ³ el presidente Abinader en su propuesta de pacto salarial en su alocuciĂ³n el pasado 1 de mayo.
“Con este ya son 22 salarios mĂnimos aumentados en esta gestiĂ³n de gobierno por encima de la inflaciĂ³n acumulada”.
De su lado el presidente de la AsociaciĂ³n Nacional de Hoteles y restaurantes -ASONAHORES-, David Llibre, dijo que este aumento salarial es un monto importante ya que los empresarios del sector no son ajenos al tema de la inflaciĂ³n que a pesar del crecimiento del turismo tambiĂ©n ha afectado a los colaboradores y esto mejora sustancialmente su situaciĂ³n.
AgregĂ³ que “Este acuerdo para aumento salarial del sector demuestra todo lo que podemos lograr mediante el consenso y el diĂ¡logo entre las partes”.
De su lado Manolo RamĂrez, presidente de la FederaciĂ³n de la FederaciĂ³n de Trabajadores de Hoteles y Restaurantes, -FENATRAHOREST-, destacĂ³ que un trabajador turĂstico con una mejorĂa salarial puede sonreĂr y brindar un mejor servicio a los huĂ©spedes
RamĂrez agregĂ³ que a partir de este aumento sustancial en menos de dos años se ha aprobado mĂ¡s de un 40 por ciento a los salarios del sector.
“Agradecemos a los empresarios, al ComitĂ© Nacional de Salarios y al ministro de Trabajo por sus esfuerzos para que se haya logrado esta mejora para los trabajadores del sector.”, añadiĂ³.
De acuerdo a lo anunciado mediante rueda de prensa, en SalĂ³n de la ConcertaciĂ³n del Ministerio de Trabajo, los trabajadores de las empresas grandes tendrĂ¡n un aumento del 15 % a partir del 1 de junio prĂ³ximo, de 14,000 mil pesos actual a 16,100 pesos; y un 5 % en febrero de 2024, que lo llevarĂ¡ a 16,800 pesos.
En el caso de las empresas medianas, tendrĂ¡n un aumento del salario mĂnimo del 28.5 % en el mes de junio de este 2023, de 10,650 pesos actual a 13,685 pesos; y 4.47 % en febrero de 2024 ascendiente a 14,161 pesos
En tanto que las empresas pequeñas tendrĂ¡n el aumento histĂ³rico salarial de un 44.05 % en junio de 2023 de 9,500 pesos ganarĂ¡n 13,685 pesos; y un 5.01 % en febrero de 2024 que lo llevarĂ¡ a 14,161 pesos.
DirecciĂ³n de Comunicaciones
Ministerio de Trabajo

0 Comentarios