La República Dominicana se ha convertido en el principal receptor de cruceristas de la región, superando cada mes sus cifras del periodo anterior, datos que según Alejandro Campos, presidente de la Comisión Presidencial de Modernización y Seguridad Portuaria del paÃs, activan un encadenamiento productivo, a través del cual circulan hasta 25 millones de dólares mensualmente, los cuales son recibidos cada mes por micro, pequeños y medianos empresarios del sector.
Para Campos, que el paÃs se posicione como Hub de Cruceros del Caribe es uno de los principales legados del presidente Luis Abinader pues permite la recepción de millones de cruceristas al año, quienes durante las horas de visita a nuestro paÃs, realizan excursiones turÃsticas, visitas a playas, compras de souvenirs, entre otras actividades que dinamizan la economÃa en todos los niveles.
“Estamos hablando de que el gasto promedio por visitante es de alrededor de 100 dólares, de los cuales el 57% se atribuye a tiendas de regalos, 30% en recorridos, 8% en transporte local y 5% en bebidas y entretenimiento. Consolidarnos como Hub de Cruceros del Caribe es una inyección de divisas que dinamizan la economÃa local de las provincias donde contamos con terminales de cruceros”, explicó.
Al traducir la cantidad de turistas en divisas, Campos detalla que “En el mes de febrero de este 2023 recibimos 250,918; lo cual representó un derrame económico de alrededor de 25 millones de dólares que sin lugar a dudas impactaron en la calidad de vida de miles de familias”.
2023 año de la consolidación de RD como Hub de Cruceros
Para Campos, aunque las condiciones geográficas del paÃs y sus bondades naturales siempre habÃan sido atractivas para los extranjeros, “lo que faltaba era infraestructura y sobre todo voluntad de explotar ese potencial que tiene nuestro paÃs. El año 2023, como lo ha mencionado el presidente Luis Abinader, es el año de la consolidación de Dominicana como Hub de Cruceros del Caribe”.
En ese contexto, Campos explicó que “Empezamos a ver los frutos de lo que desde la Autoridad Portuaria Dominicana hemos sembrado con la llegada de Jean Luis RodrÃguez en 2020. Logramos hacer realidad el proyecto Taino Bay, inauguramos su primera etapa y luego la segunda; empezamos a recibir cruceros tipo Oasis en La Romana y para finales de este 2023 inauguraremos Samaná Bayport y Port Cabo Rojo, recibiendo cruceros tipo Oasis en ambas localidades”.
La misión de APORDOM para lograr el cambio en el sector
Campos, quien también preside el Consejo de Administración de APORDOM, ve como clave del éxito la sinergia entre los sectores, entendiendo que esta entidad, “siguiendo la visión del presidente Abinader y apegados a la Ley 70-70, hemos sabido implementar con éxito una relación de armonÃa y cooperación con el sector privado, brindando garantÃas tanto al inversionista nacional como al extranjero. Bajo el liderazgo de Jean Luis RodrÃguez y un Consejo de Administración cuyo carácter es público-privado, se han tomado las decisiones que beneficien el desarrollo del sector de cruceros que termina por impactar directamente a la gente”.
Dentro de las trasformaciones y cambios que ha vivido el sector en esta gestión, citó: “recibimos en 2020 tres terminales de cruceros que no estaban funcionando por motivo de la pandemia del COVID-19, y una sola de ellas tenÃa la capacidad de recibir cruceros tipo Oasis, a que hoy contamos con TaÃno Bay, con dos etapas en funcionamiento”.
Agregó: “Estamos construyendo Samaná Bayport y Port Cabo Rojo, en los próximos dÃas iniciaremos la construcción de una terminal en Arroyo Barril, y estamos trabajando una propuesta para Barahona, pasaremos de 3 a 8 terminales, casi 300% de crecimiento, es un cambio real y tangible al dÃa de hoy, pero que además demuestra que no nos detenemos y seguimos trabajando para continuar transformando el sector”.
Impulso del presidente Luis Abinader al sector
Describiendo al presidente como un hombre visionario y que entiende el sector turismo muy bien, Campos sostiene que “A los pocos dÃas de asumir el gobierno, nos delegó encargarnos de que Taino Bay fuese una realidad y asà se hizo, ha dado seguimiento y creado puentes entre APORDOM y otras instituciones tanto públicas como privadas, para que el desarrollo y la transformación del turismo de cruceros se haga dando pasos firmes y concretos”.
“El presidente Abinader tiene como meta el desarrollo social de la República Dominicana, el cual solo se logra con la dinamización de la economÃa, el apoyo del Estado a sectores tan importantes como el portuario y el turismo, y la protección de la inversión privada, apegados siempre a la transparencia”, aseguró.
--
Ariel E. Cabral

0 Comentarios