El convenio ha sido impulsado por CONAPE, el UNFPA y la AFP Popular
Puerto Plata, RD.- La Sociedad Protectora del Asilo de Ancianos Antonio MarĆa Claret, la ClĆnica Odontológica Sonrisas, Club de Leones, la Asociación Dominicana de Rehabilitación y la Fundación Bocas Sanas firmaron un convenio que garantiza evaluaciones diagnósticas, procedimientos para la salud bucal y consultas oftalmológicas anuales para la población adulta mayor de este hogar.
El convenio se pacta en el marco del proyecto "Mejora de la Calidad de Vida de la Población Adulta Mayor”, en tres centros permanentes, localizados en Puerto Plata, San JosĆ© de Ocoa y Boca Chica, el cual ha sido impulsado por el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular).
Los objetivos del acuerdo buscan mejorar las condiciones de vida y la atención proporcionada a los envejecientes, sensibilizar sobre la necesidad de cuidados de calidad para este colectivo, garantizar sus derechos y ser un medio para la articulación interinstitucional en beneficio de esta población.
Dentro de las acciones del convenio, firmado en el Asilo de Ancianos Antonio MarĆa Claret, en Puerto Plata, se encuentra la determinación de necesidades visuales al nĆŗmero de residentes, la gestión de cirugĆas oculares, servicios de profilaxis, educación preventiva, de evaluaciones de fisiatrĆa y terapias fĆsicas, entre otros.
Importancia de las alianzas
La arquitecta Cecilia MuƱoz, en representación de CONAPE agradeció a las instituciones involucradas por el apoyo y el compromiso brindados a la población adulta mayor. Asimismo, exhortó al Asilo de Ancianos Antonio MarĆa Claret a valorar los aportes gratuitos que estĆ”n recibiendo para el beneficio de los adultos mayores.
De su lado, Dulce ChahĆn, oficial de Salud Sexual y Reproductiva del UNFPA, destacó el rol de esta agencia del sistema de las Naciones Unidas en lo que respecta a la dinĆ”mica poblacional y cómo esta incide en el patrón de su salud: “Nuestro paĆs no escapa a la transición de un envejecimiento acelerado de la población. De hecho, para 2025, se estima que la esperanza de vida sea de 74 aƱos y en tĆ©rminos de dependencia haya 60 adultos mayores por cada 100 menores de 15 aƱos. Esto se da en un contexto donde la oferta es limitada y ahĆ la importancia y el valor de estas alianzas y que todos estemos unidos en beneficio de esta población adulta mayor”, indicó.
En tanto, Adela BĆ”ez, en representación de AFP Popular, manifestó: “Nos sentimos agradecidos por poner un granito de arena para la mejorĆa de todos los adultos mayores y asumimos el compromiso de trabajar en favor de la mejora de la calidad de vida de las personas mayores de nuestro paĆs de una manera integral para poder impactar positivamente en su bienestar y que asĆ la sociedad pueda disfrutar y beneficiarse de la sabidurĆa que, con el paso de los aƱos, nuestros adultos mayores han acumulado”.
Elba Polanco, coordinadora del proyecto Adulto Mayor desde UNFPA, destacó el interĆ©s de mejorar la calidad de vida de los envejecientes desde la atención integral que puedan recibir en los centros permanentes: “Esperamos que muchas instituciones mĆ”s decidan participar en esta alianza en beneficio de los adultos mayores que permanecen en este centro Hogar San Antonio MarĆa Claret”, expresó.

Envejecimiento acelerado de la población
Datos de la investigación “Misión Dominicana Envejece”, realizada por la Fundación NTD Ingredientes, con el apoyo del Instituto Internacional de Envejecimiento de la ONU-Malta y la Fundación Saldarriaga Concha, seƱalan que, aunque RepĆŗblica Dominicana, es un paĆs relativamente joven, con 2,88 millones de personas de 10 a 24 aƱos (26,5% de la población en 2020), la disminución de las tasas de fertilidad estĆ” provocando un envejecimiento acelerado de la población y, para 2050, mĆ”s del 16 % de la población tendrĆ” 65 aƱos o mĆ”s.
Por otro lado, el informe arrojó que el 23 % de los hogares dominicanos estÔn conformados solo por adultos mayores y de estos el 64.7% son unipersonales, representando una dificultad a la hora de apoyar los cuidados.
El ritmo y los niveles de avance del envejecimiento, la demanda de cuidados y la necesidad de servicio de calidad de salud para la población adulta mayor en el paĆs son causales para que el sector pĆŗblico y privado inviertan de forma urgente y continua en los envejecientes dominicanos.
El convenio fue firmado por Fernando Cueto, vicepresidente del Asilo Ancianos Antonio MarĆa Claret; MarĆa Magalis Cruz, en representación de las ClĆnicas Odontológicas Sonrisas; MarĆa Ydalia Then de Chaljub, presidenta del Club de Leones; Dr. Bayardo Gómez presidente del Consejo de la Asociación Dominicana de Rehabilitación de Puerto Plata y Rumel Ventura Turbi, en representación de Bocas Sanas.
--
0 Comentarios