Solidaridad ante un nuevo aniversario del diario La Prensa.
Miami. – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exigió la liberación inmediata de tres directivos del diario La Prensa y de dos periodistas condenados por su defensa de las libertades de expresión y de prensa en Nicaragua. La organización saludó el 96 aniversario de fundación del medio, que sigue cumpliendo su misión informativa pese a enfrentar profundas dificultades y represión. La SIP extendió su voz de aliento y de respaldo a todo el periodismo nicaragüense, que ayer conmemoró el dĆa nacional de la actividad en uno de los momentos de la historia para el ejercicio de la tarea de informar.
"Nuestra mÔs enfÔtica solidaridad con los directivos, periodistas y todo el personal del diario en este aniversario de La Prensa, que pese al robo de sus instalaciones y a la prisión de tres altos ejecutivos, mantiene incólume la antorcha de la libertad frente a esta dictadura, asà como lo hizo ante otras en el pasado", expresó el presidente de la SIP, Jorge Canahuati, CEO de Grupo Opsa, de Honduras.
Juan Lorenzo Holmann Chamorro, gerente general de La Prensa y vicepresidente de la SIP por Nicaragua, estĆ” encarcelado desde el 14 de agosto de 2021, acusado por el presunto delito de lavado de dinero, bienes y activos. TambiĆ©n estĆ”n presos Pedro JoaquĆn Chamorro y Cristiana Chamorro, esta Ćŗltima en arresto domiciliario. Ambos son miembros del directorio del diario. El rĆ©gimen del presidente Daniel Ortega cerró y mantiene ocupada la sede del diario desde el 13 de agosto. La Prensa sigue publicĆ”ndose en formato digital, gracias al esfuerzo y al coraje de algunos periodistas en el paĆs y otros en el exilio.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, se sumó a las muestras de solidaridad "con La Prensa y los periodistas nicaragüenses que luchan por ejercer su oficio en libertad, sin presiones, sin represiones, sin represalias". El director del periódico argentino La Voz del Interior, añadió: "Exigimos al gobierno de Daniel Ortega el debido proceso y la liberación de nuestro vicepresidente regional en Nicaragua y directivo de La Prensa, Juan Lorenzo Holmann, encarcelado de conciencia desde el 14 de agosto de 2021".
En juicios celebrados a puertas cerradas, fueron condenados en febrero los periodistas Miguel Mora y Miguel Mendoza, a 13 y 9 años de prisión, respectivamente, por supuesta conspiración contra la integridad nacional. Mora fue director del canal 100% Noticias y precandidato a las elecciones presidenciales de noviembre pasado. Mendoza, periodista deportivo independiente, también fue sentenciado por el delito de difusión de noticias falsas.
Canahuati y Jornet exigieron la liberación inmediata de los directivos de La Prensa y de todos los "periodistas presos de conciencia".
Desde el inicio de las protestas sociales de 2018 contra el gobierno de Ortega, se estima que unos 120 periodistas emigraron, principalmente a Costa Rica, Estados Unidos y EspaƱa, segĆŗn datos del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca MĆ”s. El caso mĆ”s reciente es el de MarĆa Flordeliz Ordóñez, colaboradora del canal digital Notimatv, quien abandonó el paĆs por agresiones sufridas por parte de agentes de la PolicĆa Nacional y simpatizantes del gobierno.
El 15 de febrero, el Parlamento canceló la personerĆa jurĆdica a seis ONG, entre ellas, PEN Internacional-Nicaragua.
Por dos aƱos consecutivos Nicaragua, junto a Venezuela y Cuba, ha estado entre los paĆses sin libertad de prensa en el Ćndice Chapultepec. Esta herramienta de la SIP mide el desempeƱo de las instituciones en materia de libertad de expresión y prensa.

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. EstÔ compuesta por mÔs de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos.
0 Comentarios