Miami (22 de diciembre de 2021) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió a los constituyentes que redactan la nueva Constitución de Chile que garanticen el mĆ”s amplio acceso a la información pĆŗblica y que prohĆban al Congreso dictar leyes que restrinjan la libertad de prensa.
La posición de la SIP se refleja en un documento preparado por Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información. Fue en respuesta a un pedido pĆŗblico que hizo la Comisión de Sistemas de Conocimiento, Culturas, Ciencia, TecnologĆa, Artes y Patrimonios de la Convención Constitucional de Chile a organizaciones que lideran la lucha por las libertades de prensa y expresión.
El presidente de la SIP y del Grupo Opsa, de Honduras, Jorge Canahuati, saludó con beneplÔcito la consulta que hacen los constituyentes chilenos "de frente a un texto que servirÔ para enmarcar con plenas libertades el futuro de todos y todas las ciudadanas bajo el liderazgo del presidente electo, Gabriel Boric".
En el texto enviado, Jornet, director periodĆstico de La Voz del Interior, de Argentina, seƱala cuatro puntos relevantes que deberĆa contener la nueva Constitución: prohibir la censura previa; vedar el dictado de leyes que restrinjan la libertad de prensa en cualquier plataforma; incorporar el derecho ciudadano a buscar, recibir y difundir información, y propiciar el mĆ”s amplio acceso a la información pĆŗblica.
El texto completo del documento "La SIP y las libertades de expresión y de prensa en la nueva Constitución de Chile", puede leerse aquĆ.
Entre otros fundamentos, Jornet advirtió: "Desde la SIP siempre hemos rechazado leyes que traten de regular a los medios de comunicación, porque estas terminan siendo instrumentos para coartar la libertad de prensa y, consecuentemente, el derecho ciudadano a recibir y difundir información".
La Convención Constitucional de Chile estÔ redactando la propuesta de una nueva Constitución que serÔ sometida a plebiscito a mediados de 2022.

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. EstÔ compuesta por mÔs de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos.
0 Comentarios