El CatÔlogo de PrÔcticas Prometedoras resalta por segunda vez casos de éxito de triple impacto económico, social y ambiental en materia de sostenibilidad empresarial del sector privado dominicano.
Santo Domingo, 02 de diciembre de 2021 – El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconocieron 17 iniciativas empresariales que generan impactos económicos, sociales y ambientales positivos en el paĆs para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) durante la presentación de la segunda edición del CatĆ”logo de PrĆ”cticas Prometedoras.
Este catĆ”logo se enmarca en la iniciativa Empresas Sostenibles, una lĆnea de trabajo enfocada en la elaboración de productos y servicios orientados al sector privado dominicano y su involucramiento en la Agenda 2030, y busca resaltar el rol de las empresas en materia de sostenibilidad y motivar a que mĆ”s entidades integren el nĆŗcleo de sus actividades a la visión de la Agenda 2030.
Las 17 iniciativas reconocidas en el CatÔlogo corresponden a empresas como EGE Haina, Banco Popular Dominicano, Consorcio CAEI, Ron Barceló SRL, Fundación Grupo Puntacana, Nueva Vida Para Los Residuos (NUVI), TETRA PAK, CEMEX Dominicana, Banco BHD León, Sanar Una Nación, Grupo Universal, Implementos y Maquinarias IMCA, Banreservas, Gerdau Metaldom, FARCO, S.R.L. AdemÔs, por primera vez, el catÔlogo reconoció el trabajo de dos mipymes, HHO ECO SERIES y Sostenibilidad 3RS, que actualmente realizan esfuerzos importantes por la sostenibilidad ambiental.
Durante el evento, Pedro Brache, presidente del CONEP, dijo que “La empresa del futuro no solo debe aceptar que para sobrevivir y prosperar necesita adaptarse, sino tambiĆ©n tomar las medidas necesarias para asumir la Agenda 2030 y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como un tema primordial. Ahora mĆ”s que nunca debemos continuar avanzando sin que nada nos detenga, sin dejar a nadie atrĆ”s”.
Inka Mattila, representante residente del PNUD en la RepĆŗblica Dominicana, seƱaló que “en este momento de recuperación socioeconómica de COVID-19 es la hora de cambiar de rumbo y tomar el camino sostenible. La Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ofrecen una visión al sector empresarial para formar parte activa de la transformación, a travĆ©s de las inversiones que hacen, las soluciones que desarrollan, y las prĆ”cticas corporativas que adoptan. Buscamos no solo fortalecer el papel del sector privado como actor vital en el avance de la Agenda 2030, sino tambiĆ©n promover la adopción de los ODS como el marco principal para el sector”.
En sus palabras de cierre, Cesar Dargam, vicepresidente ejecutivo del CONEP, resaltó que, en tiempos difĆciles, nuestras empresas han sido ejemplo de resiliencia. No solamente han garantizado el suministro y las actividades en nuestro territorio, sino que han mostrado con hechos su capacidad de reinventarse. Su contribución ha sido fundamental en la respuesta y recuperación.
Agregó que “Tal y como se recoge en el catĆ”logo que hoy ha sido presentado, nuestras empresas han asumido la sostenibilidad como parte intrĆnseca de sus modelos de negocio. Han venido agotando una transición de la filantropĆa a un compromiso fuerte con el desarrollo.”
En la actividad estuvieron presentes representantes del sector privado, sector público, cooperación y sector académico.
Sobre la selección de las Iniciativas destacadas
Las 17 iniciativas fueron seleccionadas de un total de 45 iniciativas en base a su nivel de vinculación con los ODS y fueron evaluados a partir de una serie de criterios de evaluación alineados con los EstÔndares de Impacto ODS o SDG Impact globales del PNUD para Empresas.
Las dimensiones valoradas incluyen: estrategia y propósito; enfoque de gestión; impactos económicos, ambientales y sociales; transparencia; gobierno corporativo; inclusión de las partes interesadas, enfoque de igualdad, equidad e inclusión de la iniciativa; replicabilidad y escalabilidad; y sostenibilidad y resiliencia.
Un ComitĆ© Evaluador revisó cada propuesta en base a los criterios establecidos. Dicho órgano estuvo compuesto por representantes de la Asociación de Industrias de la región norte (AIREN), Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), CĆ”mara Americana De Comercio de la RepĆŗblica Dominicana (AMCHAMDR), BARNA Management School, Confederación Dominicana de la PequeƱa y Mediana Empresa (CODOPYME), Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Fondo de Agua de Santo Domingo (FASD), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Ministerio de EconomĆa, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Descargar video
Descargue el catĆ”logo “PrĆ”cticas Prometedoras 2021”.

0 Comentarios