
SAN CRISTĆBAL.- El ayuntamiento de San Cristóbal, a travĆ©s del alcalde JosĆ© MontĆ”s, firmó una Carta de Intención de la Dirección General de Ćtica e Integridad Gubernamental (DIGEIG) para la implementación del establecimiento de un Sistema de Integridad en el Gobierno municipal.
“Con la firma de esa Carta, el ayuntamiento de San Cristóbal participarĆ” de la implementación de instrumentos de integridad en el Gobierno local como parte del cumplimiento del Tercer Compromiso del Cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto”, expresó el alcalde MontĆ”s.
SerĆ” formalmente sellado el miĆ©rcoles 21 de julio con la firma del Acuerdo de Entendimiento, con el que la DIGEIG estarĆa diseƱando y brindando asistencia al ayuntamiento en el proceso.
El ejecutivo municipal expresó que “de una u otra manera iniciamos los trabajos formales para la transparencia de los recursos del Cabildo”.
Explicó que la actual gestión municipal como forma de rescatar y fomentar los valores y principios Ć©ticos conformarĆ” el “ComitĆ© de Ćtica PĆŗblica (CEP) y poder marchar sobre rieles en la transparencia”.
Precisamente, una comisión de tĆ©cnicos de la DIGEIG integrada por Ronis PĆ©rez, del Departamento de Sistema de Integridad, y de Arleny Villanueva y JosĆ© Luis Almonte, analistas impartieron un primer taller acerca de los “Principios de la Alianza de los Gobiernos Abiertos”.
Destacó la comisión de la DIGEIG a los participantes por el Ayuntamiento, JosĆ© MontĆ”s, alcalde, Lucy GuzmĆ”n, secretaria, Danilo BĆ”ez, director de Planificación, Heilin Figuereo, directora JurĆdica y Francisco Suero, de TecnologĆa, que los Gobiernos Abiertos Participativos (OGP) son impactantes en tres niveles, entre ellos legitimidad democrĆ”tica, pacto social y desarrollo económico.
0 Comentarios