Comisión liquidadora de la CDEEE rinde informe sobre los avances del proceso

SANTO DOMINGO. - La Comisión Liquidadora de la Corporación Dominicana de Empresas ElĆ©ctricas Estatales (CLICDEEE) presentó este viernes un informe con los avances su proceso, que se prevĆ© concluirĆ” el 30 de junio próximo. La CLICDEEE rindió este informe apegada al compromiso de transparencia del gobierno, y presentarĆ” un informe final rindiendo cuentas sobre su labor, tanto al presidente Luis Abinader por cuyo mandato ha actuado, como a la nación. La CLICDEEE, designada por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto 342-20, del 16 de agosto de 2020, estĆ” integrada por los ministros de EnergĆ­a y Minas, Antonio Almonte Reynoso, presidente; ministro de Hacienda, JosĆ© Manuel -Jochi- Vicente, miembro, y el consultor jurĆ­dico del Poder Ejecutivo Antoliano Peralta Romero, secretario. La ejecución de este proceso de liquidación de la CDEEE fue definida como de interĆ©s nacional desde el inicio del gobierno del presidente Abinader, como parte de su compromiso con la reforma del sector elĆ©ctrico y su fortalecimiento institucional. La instancia ha desarrollado sus labores para cumplir con la misión que le fue asignada. Como parte de esas acciones, citó que realizó un debido anĆ”lisis de la CDEEE, de la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS) y de la Central TermoelĆ©ctrica Punta Catalina (CTPC). Con esta gestión pudo identificar los aspectos a tener en cuenta para el proceso de liquidación, traspaso de activos y pasivos, cesiones de contratos, litigios y obligaciones pendientes, entre otros. AdemĆ”s, se iniciaron las acciones y procedimientos de lugar. Esta comisión ha realizado un levantamiento de todos los inmuebles, vehĆ­culos y otros activos mobiliarios propiedad de la CDEEE, con la finalidad de poder realizar las transferencias y aportes a otras entidades estatales segĆŗn se defina. En cuanto al personal de la CDEEE y de la UERS, se ha iniciado un proceso de desmonte de la nómina, mediante las desvinculaciones y pagos correspondientes. Con efectividad al 30 de mayo de 2021 terminarĆ”n los contratos de trabajo restantes. Con relación a los empleados de CTPC, continuarĆ”n en sus respectivas funciones hasta la cesión de sus contratos de trabajo al fideicomiso pĆŗblico en proceso de constitución, al cual serĆ” aportado dicho activo. Explicó que la CDEEE tiene aproximadamente 38 contratos de compraventa de energĆ­a vigentes, unos heredados de su antecesora la CDE y otros suscritos por la CDEEE, entre energĆ­a tĆ©rmica y renovable, los que se decidió ceder a las empresas de distribución EDESUR, EDENORTE y EDEESTE. Estas empresas, indica, son las que deben tener contratos con los generadores de electricidad para adquirir la energĆ­a que suministran como prevĆ© la Ley 125-01 General de Electricidad. En este sentido se realizaron reuniones con los distintos generadores para informarles sobre estas cesiones, a quienes entregaron comunicaciones formales explicĆ”ndoles a cuĆ”l Empresa Distribuidora le serĆ­a cedido su contrato. Asimismo, se suscribió un acuerdo entre la CDEEE representada por su liquidadora la CLICDEEE y EDESUR, EDENORTE y EDEESTE para la cesión de dichos contratos y se procedió con la notificación de las cesiones realizadas vĆ­a acto de alguacil en cumplimiento de los procedimientos legales. Con esta acción, la CDEEE deja de ser un intermediario entre las Distribuidoras y los Generadores, lo que fortalece la transparencia e institucionalidad del sector. Fideicomiso pĆŗblico CTPC En relación con la Central TermoelĆ©ctrica de Punta Catalina (CTPC), se decidió constituir un fideicomiso pĆŗblico al cual serĆ­an transferidos todos sus activos y pasivos. Estos activos y pasivos estĆ”n debidamente identificados, incluyendo todos los contratos, derechos y obligaciones, con el objetivo de separar su patrimonio y que la CTPC actĆŗe como un agente del mercado elĆ©ctrico, y de rodear su operación de la mayor transparencia y control. En ese sentido, la CLICDEEE presentó al Poder Ejecutivo un borrador de los documentos necesarios para su consideración y, oportunamente, se notificarĆ” a los distintos contratistas de la CTPC la cesión de los contratos en favor del referido fideicomiso. Producto de dicha decisión, informó CLICDEEE, se celebraron asambleas generales extraordinarias de las empresas EDESUR, EDENORTE y EDEESTE, el pasado 28 de abril, las cuales fueron convocadas por avisos publicados en el periódico Diario Libre, edición del lunes 12 de abril de 2021. Estas asambleas, agregó, conocieron y aprobaron entre otros aspectos, la decisión de la constitución del Fideicomiso PĆŗblico CTPC. Dado que la CDEEE detentaba las acciones clase A propiedad del Estado Dominicano en las tres empresas distribuidoras, se suscribió un acuerdo entre la CDEEE, representada por su liquidadora la CLICDEEE. Este acuerdo es para ceder las acciones del Estado Dominicano detentadas por la CDEEE en favor del otro tenedor de acciones del Estado, el Fondo Patrimonial para el Desarrollo, o la entidad estatal que lo sustituya, el cual fue ratificado por las antes referidas asambleas. De igual forma se ejecutan las medidas necesarias para proceder con la cesión de las acciones del Estado Dominicano detentadas por la CDEEE en otras empresas del Grupo BANRESERVAS, las cuales serĆ­an adquiridas por otros de los accionistas estatales dentro de dichas sociedades. UERS En lo que respecta a la UERS, se han enviado comunicaciones y notificaciones a sus distintos contratistas para terminar los contratos vigentes. TambiĆ©n, para la terminación de contratos notificaron a los propietarios de los inmuebles en los cuales estĆ” ubicada la sede principal de la UERS, y los de sus cuatro oficinas regionales. La terminación de estos contratos, en la mayorĆ­a de los casos, ha sido prevista para el próximo 30 de junio de 2021. Otros contratos Igualmente, se ha avanzado en la determinación de los contratos que deben ser transferidos a otras entidades del Estado, como es el caso de los Proyectos Habitacionales que llevó a cabo la CDEEE para beneficiar a sus empleados. Muchos de estos proyectos, seƱaló CLICDEEE, estĆ”n pendientes de pagos, por lo que se han implementado gestiones de cobro y de entrega de los certificados de tĆ­tulos correspondientes. Estos tĆ­tulos, serĆ”n transferidos al Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) para que continĆŗe con las gestiones de cobro y los entregue a quienes hayan pagado o proceda con las acciones correspondientes. Resaltó que luego de liquidadas la CDEEE y la UERS, parte de sus atribuciones, activos y pasivos, excluyendo los de la CTPC, serĆ”n absorbidos por el Ministerio de EnergĆ­a y Minas. “La UERS que se habĆ­a convertido en una sĆŗper estructura, quedarĆ” como un departamento dentro de dicho Ministerio”, puntualizó. En adición a las acciones realizadas, como parte del proceso para la liquidación de la CDEEE y la UERS se dictarĆ” un decreto, derogando anteriores, tales como los que aprobaron los reglamentos de la CDEEE y la UERS. SometerĆ”n al Congreso Nacional un proyecto de ley con las modificaciones requeridas a la Ley 125-01 General de Electricidad y la Ley 100-13, que creó el Ministerio de EnergĆ­a y Minas, y cualesquiera otras como consecuencia de este proceso. Abultada nómina La CLICDEEE destacó los beneficios de la liquidación de la CDEEE y la UERS, y el desmonte de su abultada nómina y excesivos gastos, asĆ­ como la eliminación de sus consejos. TambiĆ©n favorece la transferencia a un fideicomiso de la CTPC para que opere en base a los ingresos generados por venta de energĆ­a operando como un agente del mercado elĆ©ctrico y en un marco de total transparencia y control de sus finanzas y gestión. “Estas acciones contribuirĆ”n a que este sector se despolitice, se institucionalice, eleve la calidad del servicio y deje de impactar de forma negativa las finanzas pĆŗblicas”, enfatizó.

Publicar un comentario

0 Comentarios