El narcotráfico encontró en el Ayuntamiento de La Romana un lugar donde anidar logrando enquistar en dos figuras con historial vinculado en el narcotráfico en importantes posiciones de esa corporación edilicia esta es la noticia principal que nos trae el periódico El Dia y que hoy en el aniverario del padre de la patria Francisco Sánchez del Rosario antiguo (Francisco del Rosario Sánchez) debe servir de reflexión a la militancia , a los partidos partidos políticos y al resto de la población para que no aniden en sus direcciones a peronas de dudosas reputación.
Hoy en que conmemoramos el nacimiento del patricio Sánchez, sobrino de la heroina María Trinidad Sánchez, es propicia la ocasión para que tomemos conciencia de a quiene elegimos y por quienes votamos para que después no seamo cómplices de la acciones negativas que lleven a cabo a su nombre y en nuestra representación.
En este día en que deberíamos estar hablando de la participación de Francisco Sánchez del Roario en la Independencia Nacional y luego en la Restauración de la República tenemos que tratar este tema tan espinoso que podría hacer metátasis debido a que los político solo buscan a los moradores de los cuando hay procesos electores ,les ofrecen villa y castillos, le reparan las casitas en mal estado a los más pobres, le llevan alimentos,le hacen operativos médicos y otras actividades con el objetivo de utilizarlo.
Pero dejemos que sea la nota informativa que ofrezca detalles de la información leamos:
El presidente del Concejo Municipal de La Romana, Faustino Ávila Guzmán, conocido como “Negro Tongolo”, es sindicado como miembro de una red de narcotráfico identificada por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) como «La red de Bayahibe».
También señalan como el jefe del operativo de ese grupo la persona identificada como Ángel Zorrilla Constanza, quien fungía como miembro de la seguridad del Alcalde de La Romana. Ambos, junto a otras personas, están implicadas en el decomiso de un alijo de 153 paquetes de cocaína que trataban de llevar a Puerto Rico utilizando en lanchas rápidas.
Los miembros de la organización criminal supuestamente se hacían pasar por pescadores para burlar a las autoridades, con el objetivo de lograr realizar la operación ilícita.
Los miembros de la organización criminal, también están vinculados en los 126 paquetes de cocaína decomisados por las autoridades próximo al Parque Nacional el Este, el pasado febrero.
Además, de el “Negro Tongolo” y Zorrilla Constanza, también están vinculados Juan Francisco Linares Villa, Sebastián de la Rosa Liriano, Wuan Daniel Rijo Valdez, Leandro Gilberto Santana Robles, Santos Sánchez Valdez alias Martínez, Sergio Benito de Aza Zorrilla, David Cordones, Enmanuel Antonio Martínez Cedeño.
El Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva como medida de coerción ante un juez de la Oficina de Atención Permanente de la Altagracia, y que se declare complejo el proceso, así también pidió que unificar los casos.
El magistrado del tribunal aplazó para el próximo día 12 la medida de coerción contra los vinculados a la red.

0 Comentarios