SAN CRISTOBAL,República Dominicana.-El presidente de la Fundación para el desarrollo sostenible Vida en Abundancia y presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Emmanuel Solano, sugirió al gobierno seguir respaldando al sector agrícola focalizando la producción de mazí y soya para reducir los precios de la carne de pollo y de los huevos.
Solano precisa que con una labor socio conjunta entre los productores agrócolas y el sector agropecuario oficial como son el Ministerio de Agricultura y el Banco Agrícola de poner a producir los terrenos valdíos, del Estado y de propiedad de particulares estos rubros agrícolas disminuirían los precios de la materia prima que ha aumentado en más de un cincuenta por ciento en el mercado internacional.
Añade que ese aumento en los precios del maíz y la soya ha encarecido en más de un 70 por los precios de la producción de pollo y de los huevos lo que ha generado un incremento desproporcionado en más de un 50% en el costo de producción avícola en el país .
Señala que el superior gobierno está implementado la tasa cero para producción agrícola pero que se debe hacer hincapie en la producción del maríz y la soya sin dejar de lado la producción de aguacate,café y otros rubros agrícolas ,que son de los principales renglones de la exportación nacional.
El periodista y abogado Emmanuel Solano considera como positiva la medida adoptada por el gobierno de rebajar y mercadear a través del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) la libra de carne de pollo de granya y de otros productos básicos de la canasta familiar ,pero que deben seguirse adoptando medidas que garanticen que el precio de ese producto vaya a la baja o se mantenga en que los productores no tengan pérdidas porque de eso se trata.
Indicó que la población desconoce que el costo del quintal de maíz pasó de US$8.00 en 2020 a US$13.00 este año, para un incremento relativo de un 62.5%. En el caso de la soya, pasó de US$7.00 el quintal a US$27.00, es decir, un 285.7%.
Manifestó que el aumento en los precios de las demás carnes y los huevos ha sido producto del alza que ha registrado la materia prima y también a la disminución de la oferta provocando una supuesta mayor demanda de pollos en el mercado.
Manifestó que con el objetivo de que los sectores de menores ingresos puedan adquirir este y otros productos de la canasta familiar el Gobierno que encabeza Luís Abinader dispuso la implementación de un programa de ventas populares a través de 170 puestos de venta, donde comercializan la libra de pollo a RD$54.pesos y un pollo entero por Ciento veinticinco pesos (RDS125.00).
.

0 Comentarios