SeNaSa y Fundación Francina garantizan acceso a la salud a personas con discapacidad y sus familiares

Santo Domingo.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y la Fundación Francina aunaron esfuerzos para ampliar la protección social de las personas con discapacidad en RepĆŗblica Dominicana, garantizando su acceso a los servicios de salud de manera oportuna y mejorando su calidad de vida a travĆ©s del RĆ©gimen Subsidiado de la ARS Estatal. La acción se ejecuta en el marco de la firma de un acuerdo de colaboración rubricado por el director de SeNaSa, Dr. Santiago Hazim, y la presidenta de la fundación, Francina HungrĆ­a, con el que ambas instituciones se comprometen a gestionar la afiliación de las personas que viven con discapacidad visual. Durante el acto, llevado a cabo en sede de la ARS PĆŗblica, el Dr. Santiago Hazim manifestó que “este apoyo es a una fundación que Francina HungrĆ­a ha creado y desarrollado por circunstancias que la vida le ha puesto y quiero que entiendan que desde SeNaSa o cualquier lugar que ocupemos, siempre vamos a estar en pro de las personas que viven con discapacidad, para garantizarles acceso a la salud calidad sin ningĆŗn tipo de barreras” De su lado, Francina HungrĆ­a aseguró que esta iniciativa, ademĆ”s de permitir que las personas con discapacidad accedan a servicios sanitarios de calidad sin discriminaciones ni excepciones, tambiĆ©n se constituye en una potente herramienta para garantizar el bienestar y el desarrollo de este colectivo social y sus familiares. “El gasto del bolsillo en salud afecta en diferentes proporciones el presupuesto de los hogares dominicanos, perjudicando con mayor intensidad a las familias que tienen un miembro con algĆŗn tipo de discapacidad que deba tomar terapia o utilizar medicación continĆŗa, lo que hace que se reduzcan las partidas destinadas a otros aspectos como la alimentación, educación y compra de insumos de primera necesidad”, sostuvo HungrĆ­a. Con la firma del acuerdo, SeNaSa se compromete a instalar puntos de afiliación en las localidades donde se encuentren los beneficiarios del convenio; informar a la población objeto sobre las coberturas, asĆ­ como de sus derechos y deberes, promover la prevención y la salud de calidad para toda la población con discapacidad visual. Mientras que Fundación Francina identificarĆ” a la población beneficiaria, garantizarĆ” el espacio adecuado para la realización de las jornadas de afiliación y completarĆ” los formularios de afiliación, acompaƱados de la documentación correspondiente de acuerdo a lo establecido en el reglamento del RĆ©gimen Subsidiado, asĆ­ como la
certificación que confirme su discapacidad.

Publicar un comentario

0 Comentarios