Indotel expone sobre licitación del espectro en la banda de 700 MHz y en el segmento de 3,300 a 3460 MHz

SANTO DOMINGO, RD. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) realizó una exposición sobre los aspectos mÔs relevantes del proyecto de licitación de frecuencias en la banda de 700 MHz y en el segmento de 3,300 a 3460 MHz para la prestación de servicios móviles (IMT) y la introducción al país de la quinta generación (5G). El concurso trata acerca de una licitación pública internacional, donde se licitarÔn la concesión y licencia para ofrecer servicios públicos (finales y portador) a nivel nacional. Las adjudicatarias asumirÔn una serie de obligaciones vinculadas a las licencias y concesión. La duración de las licencias serÔ por el tiempo restante de la concesión, en caso de entrantes, serÔ de 20 años. Los participantes deberÔn entregar dos sobres de manera simultÔnea que contendrÔn la Propuesta Técnica y la Oferta Económica, respectivamente. Primero se realizarÔ la calificación técnica y luego se invitarÔn a los oferentes calificados para la apertura y comparación de ofertas económicas. Las ofertas económicas serÔn presentadas y seleccionadas a partir del precio ofrecido por MHz por año. Las adjudicatarias tendrÔn que hacer el pago con base en el precio ofrecido por la cantidad de MHZ adjudicados y los años remanentes a su concesión o 20 años, según corresponda. Se explicó que no podrÔn ser adjudicatarias de la licitación, aquellas entidades imposibilitadas de contratar con el Estado, gobiernos extranjeros, sea directamente o a través de participación social y concesionarias que no estén al día en sus obligaciones con el Indotel. En ese sentido, como parte de la calificación, se verificarÔ que el ofertante: no tiene ninguna de las prohibiciones anteriores, ha depositado toda la información requerida, propone un proyecto técnico capaz de satisfacer las obligaciones de hacer de la licitación y tiene la capacidad financiera para realizar el plan de inversión asociado al proyecto técnico. Asimismo, los participantes deberÔn indicar la cantidad de MHz de interés y el Precio por MHz por año que ofrece. Para la selección de la oferta ganadora se tomarÔn en cuenta la oferta con mayor P/MHz/años, asociada a una cantidad de espectro aun disponible para adjudicación le serÔ asignada la cantidad de bloques correspondientes a dicha oferta. El órgano regulador que preside Nelson Arroyo hizo esta presentación a través de Luis Scheker, Director de Regulación y Defensa de la Competencia del Indotel, en un webinar al que tuvieron acceso los interesados. Se espera que los pliegos de licitación sean aprobados y publicados en la segunda mitad del mes de enero. Los interesados en enviar sus comentarios al proyecto de licitación lo podrÔn hacer hasta el día 6 de enero, escribiendo a la dirección electrónica: licitacionespectro@indotel.gob.do Dirección de Relaciones Públicas y Comunicaciones 29 de diciembre de 2020

Publicar un comentario

0 Comentarios