
El incumplimiento del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) en las adjudicaciones de los alimentos escolares, podrĆa causar la pĆ©rdida de mĆ”s de seis mil empleos directos en las empresas MiPymes del sector, y tirar por la borda la promesa en contrario hecha por el presidente Luis Abinader.
En su mÔs reciente discurso a la nación, el mandatario dijo que es su compromiso luchar para evitar la pérdida de empleos en las empresas que pertenecen a las pymes, porque junto a las grandes empresas son las que proporcionan mayor cantidad de oportunidades de trabajo.
La denuncia fue hecha durante una rueda de prensa celebrada por la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPIH), la Asociación de Suplidores de Alimentos a las Escuelas de República Dominicana (ASUPLIDERD), y la Unión Nacional de Suplidores de Alimentos Escolares (UNSAE), encabezadas por sus presidentes Aaron Dinzey, Marino Peralta y Francisco CapellÔn, respectivamente.
Aseguraron que las anteriores autoridades del INABIE avanzaron los trabajos de licitación para hacer las adjudicaciones correspondientes a los suplidores de los alimentos escolares, pero tuvieron retraso, y entonces las autoridades que debĆan asumir esas funciones pidieron que no se hicieran, para adjudicar ellas como nuevas autoridades.
Sin embargo, segĆŗn dijeron Dinzey, Peralta y CapellĆ”n, estas nuevas autoridades de INABIE han pospuestos cinco veces las referidas adjudicaciones, motivando que la tardanza del proceso mantenga al borde de la quiebra las empresas del sector, lo que provocarĆa la perdida de sus empleos a mĆ”s de seis mil trabajadores directo y muchos mĆ”s los indirectos.
Por esa razón hicieron un dramÔtico llamado al presidente Luis Abinader y al ministro de Educación, Roberto Fulcar, para que se realice una investigación de su denuncia.
Significaron que el INABIE ha hecho adjudicaciones a otros tipos de suplidores de la institución, por lo que reclamaron una explicación sobre el porque se ha dejado fuera el sector que ellos representan, cuando es uno de los mÔs importantes para la población estudiantil.
En otro orden, también calificaron como una falacia de propósitos malsanos, la versión de un grupo de comerciantes sobre presuntas adjudicaciones para el año escolar 2020-2021.
Explicaron que fue una denuncia que se hizo sin conocimiento de causa, por gente que nunca ha estado vinculada al servicio que ofrecen los suplidores del instituto Nacional de Bienestar Estudiantil que lo han ofrecido desde los inicios del desayuno escolar.
Las autoridades, los gremios del paĆs, la prensa nacional y todos los sectores organizados de la nación saben muy bien que nosotros hemos sido los suplidores de los alimentos escolares, mientras otros hacen diferentes comercios a su manera: cosa que respetamos”, dice la declaración suministrada a los periodistas.
Agrega que por esa razón no saben que en las últimas tres licitaciones las adjudicaciones se han estado haciendo por dos años. AdemÔs, la última debió haber estado lista en el mes de febrero a mayo pasado, y por retraso del INABIE, seguido de la situación de la pandemia del Covid-19, se produjo la dilación hasta que llegaron las presentes autoridades.
Desde antes de asumir sus funciones, las presentes autoridades del INABIE pidieron a las anteriores que hicieran las adjudicaciones, pues eran cuestiones que ellas debĆan ejecutar, y por consiguiente querĆan tomar parte en el asunto.
Los suplidores de alimentos escolares insistieron en su llamado de advertencia al presidente Luis Abinader y al ministro de Educación, Roberto Fulcar, para que no permitan que nadie tire por la borda las palabras del jefe del Estado, de impedir que se golpee a las empresas MiPymes que son las bases que sostienen a miles de empleados de todo el paĆs.
Pretender afectar a los cientos de miles de empleados que dependen directa e indirectamente de nuestro sector, es atentar contra los deseos del presidente de proteger los nichos de mayor creación de empleos, como son los suplidores de alimentos escolares, por lo que concluimos con una simple observación: “mucho ojo con eso, seƱor presidente”. -
0 Comentarios