
El conocido jurista José Hoepelman se pronunció en contra de la resolución 063-2020 emanada desde el Consejo de Directores del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP).
En su intervención en el programa radial el Sol de la MaƱana, el abogado acusó al IDECOOP de violentar el principio de seguridad jurĆdica, de violentar el debido proceso administrativo y los principios de igualdad y juridicidad, asĆ como la razonabilidad y la proporcionalidad.
AdemĆ”s, el productor y conductor del espacio radial Julio MartĆnez Pozo aseveró que “no ha desaparecido la pandemia, las autoridades estĆ”n planteando mantener las mismas medidas de seguridad, el congreso aprobó una continuación durante 45 dĆas del estado de emergencia. Dejando evidenciado que todo lo que motivó esa resolución sigue vigente y una gran cantidad de cooperativas se acogieron a ella celebrando sus asambleas; ¿Por quĆ© impedĆrselo a la Cooperativa de los Maestros?”.
Puntualizando tambiƩn que hay gente del gobierno interesadas en que estas asambleas se posponga hasta que tengan la posibilidad de manipularla o de dominarla.
Se recuerda que en fecha 29 de junio del 2020, producto del estado de emergencia sanitaria aprobada por las cÔmaras legislativas; ademÔs de las medidas de excepción establecidas mediante el Poder Ejecutivo, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo aprobó la realización de asambleas en el sector cooperativo en la modalidad virtual a aquellas cooperativas que dispongan de las condiciones tecnológicas requeridas y cuyo número de socios y delegados no les permita realizarlos cumpliendo con las medidas de bioseguridad exigidas por las autoridades de salud.
El acÔpite c de la resolución 062-2020 autorizaba que se combinarÔn las modalidades presencial y virtual.
Dirección de Prensa
0 Comentarios