La crisis de la salud ha provocado cambios e innovaciones en las diferentes ramas del quehacer cotidiano ,incluyendo la educación ,el transporte y la seguridad.
La pandemia del covid-19 ha traido por consecuencia que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Panamericana de la Salud (OPS) haya dispuestos medidas que todos los gobiernos del mundo han tenido que adoptarlas para reducir las muertes de las personas. Entre esas medidas están el distanciamiento físico, el uso de mascarillas,medidas de higiene y los estados de emergencias que limitan derechos fundamentales de las personas.
Al inicio de esta pandemia se presentaron por las redes sociales y la televisión la cantidad de fallecidos ,que eran tantos que no encontraban ataudes ni cementerios donde darle "crisitana sepultura" y también vídeos de médicos infectados y de un colapso total de los hospitales, creando pánico y terror en el senont de la población mundial.
Esta situación ha provocado que todas las personas traten de cuidad a sus familias,principalmente a los menores de edad y en su mayoría se negaría a enviar a sus hijos a los planteles escolares así como también el cuerpo docente ,ante este triste panorama, el gobierno encabezado por Luís Abinader através del ministerio de Educación encabezado por Roberto Fulcar, decidieron que la docencia se imparta utilizando los medios audiovisuales como la radio , la televisión y los teléfonos móviles.
Ahora resulta que la falta de conectividad y de energía eléctrica aunado a la falta de voluntad y de tiempo de algunos padres podría conspirar con el éxito de esta proceso enseñanza-apredizaje ,pero a pesar de todo, la mayoría de los dominicanos debemos hacer un gran esfuerzo para que los niños,niñas y adolescentes puedan culminar con éxito el año lectivo 2020-2021.
Es oportuno que todos colaboremos en la medida de las posibilidades conlos maestros y estudiantes, que ahora tratan de desaprender para aprender, para de manera patriótica lograr impulsar el desarrollo que viene por medio de la educación.
Esta crisis que ha afectado a la República Dominicana y al mundo la mayoría de las personas no esperaban que sucediera y por consiguiente, nadie ,nadie,estaba preparado para enfrentarla.
El gobierno está haciendo un gran esfuerzo, los profesores están haciendo lo propio y los estudiantes y la comunidad educativa también debe hacer su contribución para que este año escolar se desarrollo con relativo exito en medio del aislamiento físico y por la modalidad virtual.
!Juntos lo haremos mejor !!

0 Comentarios