SANTO DOMINGO, RD.- El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, Miguel Surun HernÔndez, renunció este jueves al Partido de la Liberación Dominicana alegando maltratos sistemÔticos a lo interno del Partido en contra de él.
La renuncia fue entregada a travĆ©s de una carta dirigida al presidente de la organización Juan TemĆstocles Montas y depositada en el local del partido.
Surun HernĆ”ndez informó en la misiva la existencia de una persecución en su contra por los reclamos que ha emprendido el Colegio al Consejo del Poder Judicial y al Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Magistrado LuĆs Henry Molina, en demanda de la apertura de los tribunales, situación que viola la Constitución y afecta a millones de usuarios del sistema.
“Nos parece increĆble e inaudito que se nos maltrate al nivel de retirarnos el apoyo de Dignidad JurĆdica, lo que a nuestro juicio, constituye una exclusión implĆcita del Partido de la Liberación Dominicana, que sumado a la campaƱa de amenazas y hostigamiento por parte de dirigentes y funcionarios del gobierno, quienes de manera descarada nos exigen que desistamos de las protestas y acciones contra su “representante” en la Justicia, ignorando el sufrimiento que ha generado el sistema virtual que han impuesto, en la clase jurĆdica Nacional con el cierre de los Tribunales, doblemente golpeada, por la exclusión no sólo de las merecidas pensiones, de las asistencias financieras que a muchos sin merecer, se les entregó; todo con el propósito de castigar a una entidad, cuyo Ćŗnico pecado ha sido no luchar y defender los intereses de sus miembro”, expresó Surun HernĆ”ndez.
El gremialista agregó que es sorprendente que pretendan que por apoyo polĆtico, ignoremos el abuso y caos creado en el sistema de Justicia, ese abuso incalificable y desalmado, de llevar el hambre a miles de abogados/as, de juzgar ciudadanos/as de escasos recursos económicos en violación al debido proceso; eso no lo vale ningĆŗn cargo, mucho menos el apoyo polĆtico, reitero preferimos pasar hambre, quedarnos solos, a llevar ese cargo de conciencia.
Miguel Surun HernĆ”ndez manifestó su satisfacción del deber cumplido y de defender aquellos que representa, con tesón y entrega, esto produce una tranquilidad de espĆritu, que ningĆŗn apoyo sustituye, hemos venido a servir a travĆ©s del sacrificio, aunque dicho sacrificio ha implicado una merma considerable en nuestros ingresos y patrimonio personal.
Destacó en la carta que durante su administración en el Colegio de Abogados se ha registrado un aumento exponencial en la formación de los abogados entregando mĆ”s de cien mil tĆtulos de formación, el remozamiento de la planta fĆsica, la automatización del Carnet de identificación abogados/as de los procesos de consulta de miembros, la adquisición de nueva sede; la aprobación de Ley nĆŗm. 3-19 que crea el CARD, la lucha y defensa por los derechos de los afiliados, hasta el extremo de someter al Estado por despojo del Club de los Abogados, cuyos procesos estĆ”n pendientes de fallo, que implican mĆ”s de mil millones de pesos a favor de la institución.
Asimismo hemos actuado con la transparencia debida, hemos realizado auditorĆas anuales internas y externas las cuales estĆ”n publicadas en la pĆ”gina web y su correspondiente depósito en todos los organismos pertinentes con sus soportes correspondientes.
Agregó que “Hemos demostrado y seguiremos demostrando nuestro compromiso en la lucha contra la corrupción, en demandar el cumplimiento de las leyes de la RepĆŗblica, y que todo aquel que cometa actos de corrupción sea llevado a la justicia, pero al parecer eso no les simpatiza a algunos altos dirigentes del PLD, para ellos solo vale la sumisión, olvidando los de abajo, con tal de defender sus intereses propios”.
Indicó que dichas acciones que son incompatibles con su persona, alegando que se dedica a trabajar de sol a sol, que en ninguna entidad del Estado aparecerÔ una servilleta de beneficio a mi favor, ya que entiendo que el dinero del Pueblo es para el Pueblo, y que el se quede con recursos públicos, debe serle aplicada todo el peso de la Ley.
Al concluir la carta expresó que dadas dichas circunstancias, tomó la decisión de renunciar de manera irrevocable a nuestra calidad de miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y a la vez agradecer el trato de tantos amigos que aĆŗn quedan en el PLD, aquellos que hacen el trabajo del dĆa a dĆa, ojalĆ” puedan ser valorados y tomados en cuenta, en lugar del olvido y humillación a que por lo regular, son sometidos.
0 Comentarios