Hoy se cumple el cuarto aniversario del fallecimiento del líder Hatuey De Camps fundador del PRSD

 El PRSD conmemora este miércoles el cuarto aniversario del fallecimiento de su líder fundador Licenciado Hatuey De Camps Jiménez

El licenciado Hatuey De Camps Jiménez fue secretario general y presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),el cual abandona junto a un grupo de dirigentes entre los que figuraban el licenciado Rafael Gamundi Cordero y funda el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) luego que el expresidente Hipólito Mejía tratara de imponer la reelección presidencial.
De Camps fue presidente de la Cámara de Diputados, presidente de la Federación de Estudiantes Dominicano (FED)y se destacó por el fortalecimiento de la institucionalidad democrática y las libertades Públicas.

El PRSD participó aliado en las pasadas elecciones al Partido Revolucionario Moderno en los niveles municipales, congresuales y presidenciales aportándole un caudal de votos para que los candidatos postulantes obtuviera la victoria.

El liderazgo de Hatuey De Camps constituyó en bujía inspiradora de los jóvenes y estudiantes que luchaban por la instauración de un gobierno democrático en el paz.

Su valor personal, su oratoria y su valentía , esto puesto de manifiesto en los debates y en sus dotes de conversador, lo constituía en una fuente permanente de noticias.

A continuación publicamos su hoja de vida


Dirigente político, uno de los más emblemáticos del Partido Revolucionario Dominicano, fundador del Partido Revolucionario Social Demócrata, ferviente luchador estudiantil y fundador del Frente Revolucionario Estudiantil Nacional (FREN).

Hatuey de Camps Jiménez nació el 29 de junio de 1947 en Cotuí, hijo de Miguel Ángel de Camps Cortes y Orfelina Jiménez Jerez. Falleció en la ciudad de Santo Domingo el 26 de agosto de 2016, tras batallar con el cáncer por varios años.

Estudió Filosofía en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Se graduó en la Universidad Complutense de Madrid, como Doctor en Filosofía y Letras, además obtuvo el título en Planificación Economía y Desarrollo en el Instituto para el Desarrollo del Área Iberoamericana (ISDIBER).

Vida Política

– Su inclinación a la vida política lo hace mediante el Partido Revolucionario Dominicano.

– Para abril del 1965 funda el Frente Revolucionario Estudiantil Nacional (FREN), mediante el cual luchó por un aumento del presupuesto universitario, lo que fue conocido como «La Lucha del Medio Millón».

– Fue miembro de la Dirección Nacional de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD), presidida por Enmanuel Espinal.

– Fue Presidente de la Federación de Estudiante Dominicanos (FED), en dos ocasiones.

– Ocupó la función de Director General de Radio Dominicana.

– En el año 1978 fue Diputado al Congreso Nacional y un año más tarde, designado presidente de la Cámara de Diputados, durante el período (1979-1982). Uno de los grandes aportes de su mandato fue la creación de la Ley que obliga a los funcionarios a hacer una declaración jurada de bienes.

– En 1982 fue ministro (Secretario) de la presidencia durante el gobierno de Salvador Jorge Blanco.

– Presidente y Secretario General del Partido Revolucionario Dominicano hasta el año 2004.

– Formó el Partido Revolucionario Social Demócrata, tras su salido del Partido Revolucionario Dominicano.

–  En el 2016 se postuló como Candidato a la Presidencia para el período 2016-2020, elecciones que ganó el Presidente Danilo Medina.

Vida Personal

Hatuey tiene nueve hijos procreados en tres matrimonios. Estuvo casado con la actriz y cantante dominicana Cecilia García, fruto del cual nacieron Hatuey y Luis Miguel. La presentadora de televisión Milagros Germán se convirtió en su segunda esposa, años después de su divorcio, con quien procreó tres hijos:  Milagros Marina, Álvaro Hatuey y Andreas Salomé.

Su tercer matrimonio fue con la estadounidense Dominique Blühdorn Le Marrec, del cual nacieron cuatro hijos, entre ellos tres trillizos, Gabriela, Charles, Olivia y Alexandra Decamps Bluhdorn.




Publicar un comentario

0 Comentarios