Gustavo Montalvo valora logros alcanzados en talleres que se realizan en el marco de Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, dejó iniciada la jornada de presentación de los resultados mĆ”s sobresalientes alcanzados en los talleres temĆ”ticos  del Foro de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2020, que preside en representación de la RepĆŗblica Dominicana.

Explicó que unos 4,000 asistentes participaron en mÔs de 45 sesiones virtuales a las que se dieron cita importantes figuras del mundo empresarial y gubernamental, así como académicos, científicos, emprendedores, expertos vinculados con las tecnologías de la información y representantes de organismos internacionales.

“Este foro ha sido celebrado en circunstancias muy especiales, pero han sido notorios los logros en el intercambio de información y generación de conocimientos, que han propiciado un anĆ”lisis profundo de los componentes y adelantos tecnológicos en el marco de este espacio”, expresó el ministro.

Señaló que la celebración del foro de manera virtual se ha constituido en una oportunidad para ensanchar el acceso a una comunidad aún mÔs amplia de participantes.

“Evidentemente, las disrupciones y la aceleración digital generadas por la pandemia en nuestros paĆ­ses indican que podrĆ­amos esperar un mundo totalmente distinto, tras superar el COVID-19”, explicó al referirse a un tema que ha tenido un espacio muy relevante en los talleres de la Cumbre.

En las sesiones se abordaron temÔticas como modelos de negocios después del COVID-19, conocimientos sobre la identidad sanitaria digital y la participación de la mujer en las TIC, entre otros, que guardan una relación directa con los esfuerzos de contención y prevención del COVID-19, usando la tecnología.

El ministro aƱadió que el Foro brindó la oportunidad de compartir con figuras reconocidas en las Ć”reas de ciberseguridad, gobierno electrónico, ciudades inteligentes, seguridad alimentaria y cambio climĆ”tico, entre otras ramas, y conocer ideas innovadoras sobre cómo canalizar los avances para cerrar la brecha digital, promover la inclusión de niƱas y mujeres, mejorar la calidad de vida de los ancianos y proteger el medioambiente. 

Invitó a la comunidad digital a continuar participando, hasta el 10 de septiembre, en todas las sesiones y exposiciones de alto nivel en las que se seguirÔn abordando temas claves para la gestión global de la información y la tecnología a nivel mundial.

Los participantes elogiaron las palabras inspiradoras del ministro Montalvo y agradecieron el apoyo que estĆ” brindando para el desarrollo de las jornadas de trabajo.

El Foro de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) inició de manera virtual el 22 de junio y es el principal evento anual de la comunidad de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

La República Dominicana es la primera nación latinoamericana en presidir esta Cumbre, un reconocimiento al trabajo que se ha realizado en los últimos años para integral al país en la sociedad de la información.

Publicar un comentario

0 Comentarios