
Báez precisó que ese dinero que están demandando no es de los recursos de los honorables diputados y senadores ,sino que es de la población que para no dejarse morir con dinero en las AFP que tienen que esperar cumplir los 60 años de edad y que lo único que exigen es que se modifique la Ley y establezca el retiro de un 30 por ciento de lo que tienen ahorrado.
Manifestó que en todo el paÃs los diversos sectores se están unificado para que los legisladores dominicanos cumplan con un reclamo justo y más ahora en estos momentos de crisis.
El sistema de administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) es una de las mayores y más polémicas cosas que ha exportado Chile.
Desde su introducción en 1980, durante el gobierno militar de Augusto Pinochet, el sistema o alguna de sus variaciones ha sido adoptado en una treintena de paÃses.
Incluso en Estados Unidos, durante el gobierno de George W. Bush, se estudió su implementación, que a la postre fue rechazada por el Congreso.
En la actualidad, el sistema privatizado de pensiones se encuentra asediado en Chile mismo, donde este fin de semana decenas de miles de personas volvieron a salir a protestar para exigir su abolición.
"No + AFP": imágenes de las masivas protestas contra el sistema privado de pensiones de Chile
Los opositores al sistema alegan que las altas tarifas que cobran las administradoras privadas de fondos de pensiones contribuyen a que el ahorro de los trabajadores sea muchas veces menor al esperado.
0 Comentarios