Danilo Medina anuncia ampliación vigilancia calles y endurecimiento control militar y policial para garantizar cumplimiento toque de queda

El toque de queda se ampliarƔ hasta el 30 de abril, seguirƔ aplicƔndose de 5 de la tarde a 6 de la maƱana, pero se ampliarƔ la vigilancia en las calles y se endurecerƔ el control policial y militar para todo aquel que no estƩ haciendo desplazamientos estrictamente necesarios en horario de 6 de la maƱana a 5 de la tarde.
Estas nuevas medidas fueron anunciadas hoy por el presidente Danilo Medina al dirigirse al pueblo dominicano.
No es momento de bajar la guardia
“A la luz de los datos que tenemos hoy, lo cierto es que, si bien estamos acercĆ”ndonos a la meseta del contagio, no estamos todavĆ­a en situación de poder bajar la guardia”, precisó.
El jefe de Estado agregó que, asimismo, se declararĆ” de obligatoriedad que las personas se cubran la cara en espacios pĆŗblicos. “Si no cuentan con mascarillas, con aquello que tengan a su alcance. Pero deben protegerse, por ellos y por los demĆ”s”.
“CrĆ©anme, es mucho lo que podemos perder si en este momento dejamos de acatar las normas de distanciamiento fĆ­sico y aislamiento que con tanta ejemplaridad hemos mantenido hasta ahora. AĆŗn no es tiempo de retornar a la normalidad. Es tiempo de cuidarse y de cuidar a los que mĆ”s queremos, especialmente a las personas mayores”.
En ese sentido, recordó que el promedio de edad de los fallecidos en la RepĆŗblica Dominicana como consecuencia de la pandemia es de 62 aƱos. “Pensemos en ellos y en todas aquellas personas con condiciones de salud delicadas. Aseguremos su salud y tranquilidad”.
Medidas para proteger salud del pueblo dominicano
El presidente de la República también valoró el impacto de haber tomado medidas a tiempo, que han demostrado ser cruciales.
Citó el acondicionamiento de cerca de una veintena de hospitales en todo el paĆ­s. “Tenemos ya 3,186 camas de internamiento y 124 de UCI con las que antes no contĆ”bamos”.
Igualmente, mencionó la instalación de 5,321 camas en centros de aislamiento para personas sospechosas de estar contagiadas y la cobertura médica a toda la población, a través del Servicio Nacional de Salud y sin copagos.
Destacó que, en paralelo, la capacidad de hacer pruebas PCR y pruebas rÔpidas se ha ido ampliando día tras día, con cada vez mÔs laboratorios ofreciendo el examen de manera gratuita.
“Ya se han realizado mĆ”s de 40,000 en todo el paĆ­s y estamos aumentando el ritmo. Actualmente se realizan en promedio 1,000 pruebas PCR diarias y a partir de la próxima semana las llevarĆ­amos a 2,000 diarias”.
Indicó que todos los afectados tienen disponible, de forma gratuita, el fÔrmaco Hidroxicloroquina combinado con Azitromicina, que estÔ dando resultados esperanzadores en muchos países del mundo, especialmente de Europa y los Estados Unidos.
Subrayó que el gobierno dominicano estÔ proveyendo los productos de protección que necesita nuestro personal de salud, al menor precio posible, aún en medio de la inevitable guerra comercial que se estÔ viviendo en el mundo para adquirir insumos médicos.
“Y dispondremos de suministro permanente, porque ya estĆ”n en marcha los procesos de compra necesarios para garantizar que asĆ­ sea”, agregó.
Estimó que ya se han recibido 1,250,000 mascarillas y en los próximos días se esperan 3 millones mÔs que estÔn en proceso de entrega.
“Este fin de semana llegan 100,000 trajes de protección personal y antes del miĆ©rcoles llegaremos a 200,000. Asimismo, hoy se estĆ” haciendo la adjudicación de 50,000 pruebas PCR y 100,000 pruebas rĆ”pidas adicionales”.
Medidas para aliviar carga económica de familias y negocios
 Tras referirse a las medidas destinadas a proteger la salud de la población, el presidente de la RepĆŗblica resaltó las disposiciones adicionales para reducir el impacto en la economĆ­a de las familias y los negocios dominicanos.
Precisó que ya se estÔn repartiendo semanalmente mÔs de 1 millón 979 mil raciones entre alimentos crudos y cocidos y la meta de la Comisión de Asuntos Sociales es distribuir 2,100,000 raciones por semana, en todo el territorio nacional.
“En este esfuerzo para cubrir las necesidades de la población estĆ” volcado el personal del Plan Social de la Presidencia, el INABIE, los Comedores Económicos, INESPRE, DIGEPEP, INAIPI, CONANI y CONAPE. Cubriendo las necesidades de los estudiantes, de los niƱos mĆ”s pequeƱos, de los ancianos y de todos aquellos que en este momento necesitan una mano amiga”.
Recordó que, junto a esta iniciativa que garantiza la alimentación de los mĆ”s vulnerables, tambiĆ©n se estableció “QuĆ©date en Casa”, iniciativa que ha hecho posible un desembolso por 4,100 millones de pesos, en su primera quincena, cubriendo 8 de cada 10 hogares del paĆ­s en pobreza y/o vulnerabilidad.
“AdemĆ”s, en el dĆ­a de hoy 900,000 hogares recibirĆ”n el pago de su segunda quincena y el lunes se completarĆ”n los 600,000 restantes”
 En ese contexto, agradeció la labor realizada por la vicepresidenta de la RepĆŗblica, Margarita CedeƱo, y a su equipo, responsable de la gestión del Sistema Unificado de Beneficiarios.
Del mismo modo, ponderó el Fondo de Asistencia a los Empleados (FASE), que desde el pasado 8 de abril estÔ cubriendo parte del salario de los empleados del sector privado y ya ha realizado su primer desembolso a mÔs de 707,000 empleados: 605,766 que estÔn suspendidos y 101,959 del sector manufacturero que siguen operando con reducción de jornada.
“Este programa en sus fases I y II estĆ” apoyando a 52,666 empresas en todo el paĆ­s para que los empleos no se pierdan”.
 El presidente de la RepĆŗblica seƱaló que, desde que se declaró el Estado de Emergencia Nacional, la Junta Monetaria entró en sesión permanente y cada dĆ­a va tomando medidas para que nuestro paĆ­s pueda abordar de la mejor manera posible la crisis económica que el mundo en su totalidad estĆ” sufriendo a causa del coronavirus.
Destacó la prórroga y ampliación de plazos para el pago de impuestos, la aprobación de mÔs crédito a las empresas, la reducción de las tasas de interés y el congelamiento del pago de préstamos, entre muchas otras medidas.
“Y vamos a seguir apoyando a nuestros sectores productivos, especialmente a aquellos que tienen en sus manos garantizar la seguridad alimentaria de la población: a nuestros productores agropecuarios”.
PƩsame a familiares de fallecidos
El presidente de la República aprovechó la ocasión para solidarizarse con todas aquellas personas que estÔn sufriendo por la pérdida de un familiar o un ser querido, como consecuencia de la pandemia.
“Nuestros pensamientos estĆ”n junto a ellos y, por supuesto, junto a todos esos dominicanos y dominicanas que, aquĆ­ en nuestro paĆ­s y fuera de nuestras fronteras, estĆ”n luchando en estos momentos con la enfermedad”.
Reconocimiento a todo el batallón que lucha contra COVID-19
Igualmente, manifestó su gratitud a todos los que se han unido para derrotar al COVID-19: trabajadores de la salud, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, los sectores productivos centrados en producir todos los bienes esenciales, las universidades y los emprendedores buscando formas innovadoras de fabricar material sanitario y los mÔs de 3,000 voluntarios que han acudido al llamado de ayuda.
“Tenemos, en definitiva, muchas razones para sentirnos orgullosos de la respuesta de nuestra gente, de la solidaridad de este pueblo, de la unidad que estamos mostrando ante la adversidad y de la capacidad de entrega y sacrificio de aquellos que hoy estĆ”n al servicio de la protección y el bienestar de todos”.
Paciencia, disciplina y amor a los demƔs
Solicitó a la población “armarse” de paciencia, de disciplina y, sobre todo, de amor al otro.
 “En estos tiempos donde no caben los abrazos, la nueva forma de demostrar el amor es quedarse en casa, es respetar las normas, es protegerse el rostro y lavarse las manos, es mantener la distancia. Cada una de esas acciones y gestos, en estos dĆ­as, es una muestra de amor”.
 “QuedĆ©monos sabiendo que este esfuerzo que ahora hacemos parecerĆ” pequeƱo cuando, dentro de un aƱo, podamos mirar atrĆ”s y decir que logramos salir con bien de este difĆ­cil momento. Cuando eso ocurra, yo ya no serĆ© su presidente, pero jamĆ”s dejarĆ© de estarles agradecido por su entrega y sacrificio en esos momentos en que su Patria mĆ”s los necesitaba”.
Afirmó que jamĆ”s dejarĆ” de sentirse orgulloso del pueblo dominicano, “que no se deja vencer por ninguna dificultad, que lucha siempre con todas las fuerzas a su alcance y que sabe ponerle una sonrisa a la adversidad, por difĆ­cil que eso parezca”.

Publicar un comentario

0 Comentarios