
En tal sentido, el contralor general de la RepĂºblica Daniel Omar Caamaño Santana, establece, mediante la carta No. IN-CGR-2020-001377, que por estar aĂºn vigente el Estado de Emergencia declarado mediante el Decreto No.87-20, asĂ como las compras de emergencia establecidas mediante los Decretos Nos.133-20 y 144-20, las entidades mencionadas en los citados decretos deberĂ¡n remitir esos informes a la ContralorĂa General de la RepĂºblica, quince (15) dĂas despuĂ©s de satisfecha la necesidad provocada por la situaciĂ³n de emergencia.
La entidad gubernamental le informĂ³ al PRM que para poder atender a sus requerimientos se debe esperar el vencimiento de los plazos legales establecidos para los fines correspondientes.
TambiĂ©n hace constar el documento que conforme lo establece la Ley No.10-07, sobre el Control Interno, en el pĂ¡rrafo II, en su artĂculo 26, la ContralorĂa General de la RepĂºblica aplicarĂ¡ procedimientos de control interno posterior, para comprobar la aplicaciĂ³n y efectividad de los controles previos que estĂ¡n a cargo de los ejecutores directos de las operaciones.
De igual forma, la ContralorĂa hace referencia a lo que establece en su artĂculo 4, numeral 1 y el numeral 8 en su ordinal 9, del Reglamento 543-12, de la Ley No.340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, y la reciente guĂa emitida por el Ă“rgano Rector de las Compras PĂºblicas, en el numeral nĂºmero 4 del Informe de RendiciĂ³n de Cuentas.
Esta Ăºltima guĂa establece lo siguiente: “Quince dĂas calendarios despuĂ©s de satisfecha la necesidad provocada por la situaciĂ³n de emergencia, la instituciĂ³n deberĂ¡ rendir un informe detallado a la ContralorĂa General de la RepĂºblica y a la CĂ¡mara de Cuentas, para los fines correspondientes que deberĂ¡ ser difundido a travĂ©s del Portal Transaccional y en el portal institucional”.
Se recuerda que, el pasado 19 de marzo del año en curso, el presidente de la RepĂºblica, Danilo Medina, declarĂ³ el paĂs en Estado de Emergencia, a fin de dar una rĂ¡pida respuesta a las necesidades requeridas por la poblaciĂ³n, a raĂz de la pandemia del Coronavirus que afecta a la RepĂºblica Dominicana y al mundo.
0 Comentarios