
Nuestra organización, luego de ingentes esfuerzos de manera pacífica, y al no ver resultados positivos que conlleven al logro de nuestras reivindicaciones como servidores administrativos, nos vemos en la necesidad de dar un paso al frente con el fin de articular y encaminar un plan de acción para lograr las conquistas que en estos momentos son impostergables, en beneficio de nuestros servidores, pues son ellos quienes llevan sobre sus hombros necesidades vitales impostergables.
Exigimos a las autoridades universitarias y al superior gobierno que cumplan con nuestras demandas, que son comunes a toda la familia universitaria.
· Por el 5% del presupuesto para la UASD.
· Respeto a la autonomía universitaria
· Solución definitiva de la seguridad social, con inclusión de farmacias y servicios odontológicos
· Creación del banco universitario de sangre (Homocentro universitario)
· Reparación inmediata de la Biblioteca Central
· Construcción área universitaria de gimnasio y terapia física
· Corrección en las distorsiones de los docentes-administrativos
· Igualdad salarial de la sede central con los centros y recintos
· Por la reintegración paterna al seguro medico
· Por 5 ambulancias para la sede y una para cada centro
· Por la renovación de las flotillas de autobuses
· Por cobertura de 100 en grados y pos grados
1 de 2
“Hacemos de público conocimiento que en virtud de las demandas planteadas, nuestra organización ha determinado realizar las siguientes acciones de lucha:
Jueves 26 de septiembre: Encendido de velas ( 7:00 PM)
Viernes 27 de septiembre: Paradas en las diferentes intercepciones (10:00 A.M)
Lunes 30 de septiembre: Cadenas humanas (9:00 AM)
Martes 2 de octubre: Marcha a Palacio Nacional (9:00 AM)
En tal sentido, emplazamos a las demás corrientes sindicales, grupos estudiantiles y afiliadas nacionales e internacionales a solidarizarse y unirse a esta iniciativa para que juntos hagamos realidad la satisfacción de estas demandas.
Seguridad social de nuestros servidores
“Exigimos que el señor presidente de la República se ocupe seriamente y cumpla con la entrega de los recursos económicos a la UASD, respeto a la autonomía universitaria y, sobre todo, otorgar el 5% que nos corresponde por ley, para poder adecuar nuestra ARS, la cual es un capítulo de mucha importante en la vida de nuestros trabajadores, para que sea habilitada y podamos disfrutar con todas sus letras de los tres componentes que incluye: Seguro Médico, Riesgos Laborales y pensiones.
0 Comentarios