El programa es transmitido por los
Centros TecnolĂ³gicos Comunitarios (CTC), los lunes a las 9:00 a.m. y colgado en nuestras plataformas
digitales.
Santo
Domingo. –El Seguro
Nacional de Salud (SeNaSa), relanzĂ³ su programa de radio “SeNaSa en la
Comunidad”, el cual es transmitido por las emisoras de los Centros TecnolĂ³gicos
Comunitarios (CTC), con el objetivo de empoderar a los
afiliadosdel RĂ©gimen Subsidiado de la ARS del Estado y compartir informaciĂ³n de
PromociĂ³n de la Salud y PrevenciĂ³n de Enfermedades.
La gerente
de ComunicaciĂ³n EstratĂ©gica de SeNaSa, Mariel Ledesma, indicĂ³ que “creamos el
espacio de SeNaSa en la comunidad para orientar a los afiliados y que estos se
empoderen de sus deberes y derechos”.
AñadiĂ³
que, este representa un espacio de orientaciĂ³n de informaciĂ³n para los
afiliados, haciendo énfasis en temas relacionados a las afiliaciones, los programas
de salud y recomendaciones para un estilo de vida saludable.
El
programa contarĂ¡ con tres segmentos:“Conoce tu Seguro”, que busca orientar a
los afiliados con los temas de seguridad social, salud, afiliaciĂ³n, entre
otros; “Encuentro con los Especialistas”, el cual cuenta con un invitado que
ampliarĂ¡ el tema central, y“Estamos para Ti”, donde se darĂ¡n a conocer consejos
de salud, para que los afiliados puedan optar por llevar una vida saludable.
Conductores
Este espacio
serĂ¡ conducido por colaboradores de SeNaSa con experiencia en las Ă¡reas de
seguridad social y comunicaciĂ³n, que fueron seleccionados a travĂ©s de un
casting interno, aprovechando los talentos con que cuenta la instituciĂ³n. Los jĂ³venes elegidos son Carlos Naveo y
Dileika Suero, como conductores principales, y Luis Zorrilla, quien tiene a su
cargo un espacio dentro del programa con consejos de salud.
Acuerdo
Este programa se realiza en cumplimiento al acuerdo
suscrito entre SeNaSa, los Centros TecnolĂ³gicos Comunitarios (CTC), Consejo
Nacional para el VIH y El Sida (CONAVIHSIDA) y el Gabinete de CoordinaciĂ³n de
la PolĂtica Social de la Presidencia (GCPS), en busca de promover acciones de
informaciĂ³n, educaciĂ³n y comunicaciĂ³n en materia de derechos y deberes de los
beneficiarios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
0 Comentarios