
La actividad que incluyó charlas y orientaciones a las madres se realizó en GalerĆa 360, en conjunto con entidades pĆŗblicas y privadas.
La jornada de Lactancia Sincronizada consistió en la exposición, durante unos minutos, de decenas de madres amamantando a sus hijos de manera simultÔnea y espontÔnea.
Los temas tratados en las charlas fueron: “La red de apoyo en el combate de la depresión postparto” por Natalia Nin, psicóloga; “Primeros auxilios al lactante” por Rayneida MĆ©ndez Núñez y Eric MejĆa, instructores de la Cruz Roja; y “La intimidad despuĆ©s del parto” por Miguelina Justo, psicóloga.
Estas acciones se realizan por la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 agosto de cada aƱo, con el propósito de crear conciencia en la población de todos los paĆses sobre los beneficios de alimentar a los bebĆ©s exclusivamente con leche materna.
Para este aƱo la campaƱa lleva como lema “EmpoderĆ©monos ¡Hagamos posible la lactancia!
A propósito de esta semana de celebración, la primera dama, CÔndida Montilla de Medina, envió un mensaje en el que abogó por la unidad de voluntades públicas y privadas para lograr que todos los niños y niñas recién nacidos y hasta los dos años o mÔs de edad sean lactados, como lo aconseja la Organización Mundial de la Salud.
AdemÔs, reiteró su compromiso y apoyo al bienestar de la niñez y la familia.
Por un Comienzo Positivo, coordinado por Mary Concepción, es un componente del programa Comunidades Inteligentes del Despacho de la Primera Dama, que dirige Francisco GarcĆa Bethencourt, que promueve la lactancia materna a travĆ©s de charlas.
Se desarrolla en la Maternidad Nuestra SeƱora de la Altagracia y el Hospital de la Mujer Dominicana, apoyando a las embarazadas a travƩs de charlas Educativas e interactivas, talleres de psicoprofilaxis del embarazo y el parto y apoyo al Parto humanizado.
Lactancia materna es de vital importancia
Durante la jornada la encargada de Por un Comienzo Positivo, expresó que la lactancia materna es de vital importancia tanto para la madre como para él bebe en todas sus vertientes.
Concepción consideró que la lactancia exclusiva hasta los seis meses es fundamental para el desarrollo cognitivo, emocional y fĆsico del bebĆ© por el vĆnculo que adquiere desde que estĆ” en el vientre de su madre hasta que nace.
“Nosotros estamos apoyando con el programa en la Maternidad Nuestra SeƱora de la Altagracia y la Mujer Dominicana orientando a las madres desde la etapa del embarazo hasta el momento del parto y el postparto, enseƱƔndoles y educĆ”ndolas con la importancia de la lactancia materna”.
Resaltó que con esta iniciativa se busca que las madres conecten con su bebé al momento de su nacimiento, asà instruirles sobre cómo deben lactar de la manera mÔs adecuada a su criatura.
Destacó los trabajos que desarrolla el Despacho de la Primera Dama por lograr buenos resultados en la maternidad.
Al finalizar la actividad, el Despacho de la Primera Dama tambiĆ©n entregó bolsos con artĆculos para bebĆ©.
Prioridad nacional promoción y fomento de la lactancia materna
“En la RepĆŗblica Dominicana, la Ley 8-95, que declara prioridad nacional la promoción y fomento de la lactancia materna, ofrece el marco jurĆdico a las polĆticas pĆŗblicas en beneficio de esta prĆ”ctica”.
Por lo que el decreto 142-18 emitido por el presidente Danilo Medina, que dicta el reglamento de aplicación de la ley, establece la obligación de los directores de instituciones de salud, públicas o privadas, de adoptar las medidas que sean necesarias para que estos objetivos sean cumplidos.
0 Comentarios