Radio Televisión Dominicana rinde homenaje al maestro Rafael Solano; anuncia concierto

Pianista, compositor y escritor de icónicas canciones dominicanas son cualidades que definen al maestro Rafael Solano, cuya trayectoria trasciende los tiempos y por eso Radio Televisión Dominicana (RTVD) develó un cartel en la plaza cultural que lleva su nombre, en el parqueo de la institución. “Plaza Cultural Rafael Solano” edificación que sirvió por aƱos para presentaciones artĆ­sticas y culturales y ahora recupera su esplendor original. En el acto, el director de Radio Televisión Dominicana, Ramón Tejeda Read, anunció que la institución prepara un concierto en honor al maestro Solano, a celebrarse el próximo jueves 25 de julio, a las 6 de la tarde. “El maestro Solano ha hecho grandes aportes a nuestra mĆŗsica. Como buen embajador, la ha llevado por el mundo y Radio Televisión Dominicana, que es su casa, reconoce esa noble labor”, destacó Tejeda Read. En el concierto a Rafael Solano, en el que tocarĆ” la gran orquesta de RTVD, participarĆ”n NinĆ­ CĆ”ffaro, VĆ­ctor VĆ­ctor, Adalgisa Pantaleón, Carolina SolĆ­s, Merlis Camilo y Otilio Castro. Sobre el maestro Solano Rafael Solano nació en Puerto Plata, el 10 de abril de 1931. Ingresa al Conservatorio Nacional de MĆŗsica y cuando concluye a los 19 aƱos de edad pasa a laborar en La Voz Dominicana, donde fue director de la orquesta Angelita. Su canción mĆ”s trascendental ha sido “Por amor”, ganadora del Primer Festival de la Canción Dominicana en la voz de NinĆ­ CĆ”ffaro; ha sido grabada en varios idiomas e interpretada, ademĆ”s, por artistas internacionales como PlĆ”cido Domingo y Marco Antonio MuƱiz. “Cada vez mĆ”s”, “Confundidos”, “Mi amor por ti”, “Confesión de amor”, “El diez de abril”, “Me cansarĆ© de ti”, “El sonido de tu voz”, son algunas de las composiciones con que el maestro ha nutrido el cancionero cultural dominicano y que serĆ”n escuchadas en este concierto. Otros homenajes de RTVD El Consejo Administrativo de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (Certv) designó su antiguo “night club” con el nombre de Salón de Actos Maestro Papa Molina. La proclama dice: “Corporación Estatal de Radio y Televisión reconoce por su trayectoria y aportes a la mĆŗsica popular dominicana a Ramón Antonio Molina Pacheco “Papa Molina”, mediante resolución del Consejo Administrativo de fecha 26 de abril de 2018, para designar el Salón de Eventos de Certv con su nombre”. Ramón Antonio Molina Pacheco nació en Moca, el 19 de diciembre de 1925. A mediados de los aƱos 50 fue director de la Orquesta San JosĆ©. En 2011 el Consejo Nacional de Cultura lo nombró “Gloria Nacional de la MĆŗsica Dominicana”. AdemĆ”s esta Corporación Estatal de Radio y Televisión Dominicana (Certv) ofreció el concierto “Ellas por Casandra”, el 12 de marzo, el mismo dĆ­a que se celebró el centenario del nacimiento de la cantante, bailarina y folclorista Casandra Damirón (1919-1983). La actividad se desarrolló en salón “Papa Molina” de la planta televisora, con las actuaciones de Milly Quezada, Maridalia HernĆ”ndez y Adalgisa Pantaleón, y el acompaƱamiento musical de la big band de Certv, que dirige Josean Jacobo. Se recuerda que el edificio que alberga la televisora y emisoras radiales del Estado fue nombrado Palacio de Arte Casandra Damirón mediante la Ley 248 del 5 de diciembre de 1984.

Publicar un comentario

0 Comentarios