La OMPI saluda decisión del Gobierno de integrar las industrias creativas a la estrategia de desarrollo

SANTO DOMINGO.-La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) saludó hoy la decisión del gobierno dominicano de integral la cultura y la creatividad a la Estrategia Nacional de Desarrollo del paĆ­s. La seƱora Sylvie Forbin, directora general adjunta del Sector de Derecho de Autor e Industrias Creativas de la OMPI, se refirió a una afirmación en ese sentido del ministro de Industria, Comercio y Pymes, Nelson Toca Simó. “Encomiamos su claro mensaje de que es esencial tener la voluntad polĆ­tica de integrar la cultura y la creatividad en las estrategias económicas para el desarrollo de la región”, precisó Sylvie Forbin. La funcionaria de la OMPI pronunció un discurso en el acto de apertura del Seminario Regional para el Grupo de AmĆ©rica Latina y el Caribe (GRULAC) sobre Excepciones y Limitaciones en Bibliotecas, Archivos, Museos, Instituciones Docentes y de Investigación en el Ɓmbito del Derecho de Autor, que se desarrolla en el paĆ­s los dĆ­as 4 y 5 de este mes. La actividad, tiene lugar en el hotel Crowne Plaza, en la capital y es organizada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA). Expresó que la OMPI confĆ­a en que bajo la tutela de Industria y Comercio, la ONDA podrĆ” aplicar un programa dinĆ”mico para las industrias creativas, para que puedan ser un motor de desarrollo económico. Dijo que en RepĆŗblica Dominicana se celebra el tercer seminario de la OMPI con ese tema. Los dos primeros fueron realizados en Asia y Africa, en abril y junio de este aƱo. “Venimos a comprender las necesidades y expectativas de la región sobre instituciones tan importantes como son las bibliotecas, los archivos, los museos y las instituciones docentes y de investigación y a preparar un programa sustantivo y muy pertinente para la Conferencia Internacional sobre limitaciones y excepciones que se celebrarĆ” en Ginebra, en la Sede de la OMPI, en octubre de este aƱo”, dijo. En el Seminario participan delegados Brasil, Argentina, RepĆŗblica Dominicana, Granada, Guatemala, HatĆ­, Honduras, Jamaica, MĆ©xico, Nicaragua, Paraguay, PerĆŗ, Venezuela, Santa Lucia, Surinan, Uruguay, Trinidad-Tobago, Barbuda, Bahamas, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador y Chile, entre otras naciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios