Una comisión de 23 docentes del Hostos Community College de New York, visitó las instalaciones del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), recinto Santo Domingo Oeste.
La finalidad de los docentes es conocer el funcionamiento y los servicios que ofrece esa entidad.
Los docentes fueron recibidos por la supervisora de Servicios de Salud, Mayra Ramos; la encargada del Servicio de PediatrĆa, Yahila de PeƱa; y la encargada del programa de PasantĆas del CAID, Natalia Aquino.
La visita fue coordinada por el programa de intercambio acadĆ©mico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), encabezada por su directora RocĆo Billini, y la decana del Colegio Eugenio MarĆa de Hostos de la Universidad PĆŗblica de la Ciudad de Nueva York, Ana GarcĆa Reyes.
Durante un recorrido por el centro, los docentes coincidieron en que las instalaciones del CAID son muy completas y consideraron que es un lugar donde se trabaja para ayudar no solo a los niƱos, sino tambiƩn a su familia.
“Cada vez me quedo mĆ”s impresionada”
La decana GarcĆa Reyes resaltó que con esta visita tambiĆ©n buscan instruir a la comisión del Hostos Community College sobre el funcionamiento del sistema de educación en la RepĆŗblica Dominicana.
Agregó que luego de recoger las vivencias del funcionamiento de los servicios, procurarĆ”n enfocarse en desarrollar un currĆculo y actividades que les permitan utilizar esas experiencias en los salones de clases con la creciente población de niƱos que tienen en la ciudad de Nueva York.
Dijo que a nivel primario y secundario tienen un alto porcentaje de niños dominicanos estudiando en Nueva York y, hasta cierto punto, hay una gran cantidad que han sido diagnosticados con algunas condiciones especiales que necesitan ser atendidos. Por tales razones vinieron a conocer cómo funciona el CAID.

“Tengo viniendo al CAID desde hace aproximadamente cuatro aƱos y cada vez me quedo mĆ”s impresionada. Este es un centro excelentĆsimo, los maestros que estĆ”n en el recorrido me dicen que ellos jamĆ”s en la vida pensaron que en la RepĆŗblica Dominicana hubiera un centro de atención asĆ para niƱos con discapacidad”, expresó GarcĆa Reyes
AƱadió que “para mĆ es de muchĆsimo orgullo que exista esta institución, con tanta atención para los niƱos con condiciones especiales, me hace sentir muy contenta y valorar el gran trabajo que realizan aquĆ”.
CAID sobrepasa estƔndares de otros centros
La maestra de educación especial del Hostos Community College, Marilyn del Carmen RamĆrez, destacó que el CAID es un lugar muy organizado y completo, que trabaja muy bien el apoyo familiar como elemento vital para que los niƱos puedan desarrollarse.
“El CAID sobrepasa los estĆ”ndares de otros centros que he conocido a nivel internacional. Yo soy una maestra de educación especial en la ciudad de Nueva York y le proveemos servicios en las escuelas a los niƱos, como terapia del habla, terapia ocupacional, pero no tenemos un lugar como este que tenga un menĆŗ tan completo de servicios’’, indicó del Carmen RamĆrez.

Trastornos Espectro Autista, parĆ”lisis cerebral y sĆndrome de Down
El CAID es el proyecto mĆ”s importante de la actual gestión de la primera dama CĆ”ndida Montilla de Medina, donde se evalĆŗa, diagnostica y se trabaja en la rehabilitación de niƱos y niƱas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), parĆ”lisis cerebral y SĆndrome de Down.
La supervisora de Servicios de Salud, agradeció a los docentes y a la UASD por mostrar interés en el CAID y señaló que es un honor que el centro fuera elegido como en otros años, como uno de los lugares para visitar y conocer.
0 Comentarios