Danilo Medina y obispos dominicanos sostienen cordial encuentro. Unen esfuerzos para hacer llegar verdad sobre situación turismo

El presidente Danilo Medina sostuvo hoy un encuentro muy cordial y fluido con los obispos dominicanos para informarles sobre la situación del turismo y recabar la solidaridad activa de la Iglesia Católica tanto en RepĆŗblica Dominicana como en los Estados Unidos. La información fue dada a conocer por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto RodrĆ­guez Marchena, a travĆ©s de su cuenta de la red social Twitter @RodrigMarchena. Los obispos recibieron información detallada sobre las acciones llevadas a cabo por el Gobierno Dominicano para atenuar los efectos de la divulgación de informaciones negativas contra el paĆ­s. El jefe de Estado les explicó sobre las investigaciones toxicológicas que realiza el Buró Federal de Investigaciones (FBI), el impacto transversal del turismo en la economĆ­a dominicana, de manera especial en la agropecuaria. Asimismo, sobre los esfuerzos del Ministerio de Turismo, institución que ha lanzado una campaƱa dirigida al mercado estadounidense para reposicionar la RepĆŗblica Dominicana como el destino mĆ”s seguro en AmĆ©rica Latina. En este sentido, el titular de la referida entidad, Francisco Javier GarcĆ­a, ha sostenido mĆŗltiples reuniones con representantes de lĆ­neas aĆ©reas, turoperadores y otras empresas de los Estados Unidos relacionadas al sector turismo. Se trata de un plan de comunicación para servir información correcta de lo que pasa en el paĆ­s. Obispos expresan compromiso de hacer llegar verdad al pueblo católico En el intercambio que se sucedió luego de las explicaciones del jefe de Estado, nuestros obispos mostraron su gran amor a la Patria y su confianza en que RepĆŗblica Dominicana saldrĆ” fortalecida de la campaƱa de desinformación en torno a la industria turĆ­stica del paĆ­s lĆ­der en turismo en el Caribe Insular. Los lĆ­deres de la Iglesia Católica tambiĆ©n manifestaron su compromiso como pastores de hacer llegar la verdad al pueblo católico. El destino mĆ”s seguro de AmĆ©rica Central y el Caribe RepĆŗblica Dominicana es el destino turĆ­stico mĆ”s seguro de AmĆ©rica Central y el Caribe. El aƱo pasado, recibimos 6.5 millones de turistas de los cuales 2.3 millones eran estadounidenses. La tasa de delincuencia relacionada con turistas reportada por el CESTUR fue de 1.5 por cada 100,000 turistas. En los aƱos 2009-2018 llegaron por vĆ­a aĆ©rea 51.2 millones de turistas de los cuales 17.1 millones vinieron desde los Estados Unidos y 7.3 desde CanadĆ”. Danilo Medina agradece a Embajada y Departamento de Estado de EE. UU. Durante su intervención, el presidente de la RepĆŗblica tambiĆ©n destacó ante los obispos el respaldo y la colaboración mostrados por la Embajada de los Estados Unidos en el paĆ­s y el Departamento de Estado de esa nación norteamericana durante el proceso de investigación para dar a conocer la realidad del paĆ­s. Embajadora EE. UU. califica incidentes como eventos puntuales y Ćŗnicos La embajadora de los Estados Unidos en RepĆŗblica Dominicana, Robin Bernstein, ha calificado como eventos puntuales los incidentes con turistas estadounidenses registrados en los Ćŗltimos dĆ­as. “Nosotros tenemos 2.7 millones de americanos que vienen al paĆ­s y la estadĆ­stica es que esto es un evento muy puntual y Ćŗnico. Ellos vienen a visitar las hermosas playas y a disfrutar de la grandiosa cultura. Desafortunadamente a veces esas cosas pasan a la gente”, afirmó. Consideró que cada paĆ­s tiene retos y oportunidades, que en cada lugar hay criminales, violencia y que cualquiera puede ser vĆ­ctima de crimen o puede morir a causa de las drogas o accidentes, por lo que hay que tener precaución en cualquier lugar. Alrededor de 6,5 millones de turistas visitaron la isla en 2018, lo que la convirtió en el principal destino del Caribe Insular, segĆŗn el Intercambio Anual de Turismo de la RepĆŗblica Dominicana. EstĆ”ndares de seguridad reconocidos por el Departamento de Estado de EE. UU. Los estĆ”ndares de seguridad para turistas en RepĆŗblica Dominicana son reconocidos por el Departamento de Estado de Estados Unidos, su embajada y muchos gobiernos de AmĆ©rica Latina.

Publicar un comentario

0 Comentarios