
El Gobierno sobrepasó la meta planteada respecto a la puesta en funcionamiento de Centros Mipymes para ofrecer orientación a los emprendedores y empresarios.
Una de las metas era alcanzar la inauguración de 20 Centros Mipymes en el periodo 2016 – 2020 y con la puesta en funcionamiento del Centro Mipymes San Pedro de MacorĆs esa cifra subió a 21. El objetivo es llegar a 24 en el 2019.
Noel Bou, director de Mipymes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, explicó que el objetivo de estos centros es asesorar con educación financiera a los empresarios de manera gratuita para que estos aprendan a formalizar sus negocios, manejar sus cuentas e innovar.
En una entrevista en el programa OjalĆ”, del Canal 4 RD, Bou manifestó que las micro, pequeƱas y medianas empresas generan 2.2 millones de empleos en el paĆs.
“Un empresario mĆ”s informado y capacitado puede tener mejores ventas. En los Centros Mipymes se les orienta sobre cómo manejar las cuentas”, indicó.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes desarrolla el proyecto Innóvate, con el cual ha asesorado a cientos de empresas.
Noel Bou puso como ejemplo el caso de un emprendedor que fabrica jugos de manera artesanal. A este empresario se le orientó y fue ayudado con los anÔlisis de laboratorio que necesita el producto, representÔndole un ahorro de hasta 60 mil pesos.
Indicó que también desarrollaron un proyecto con hoteles de Pedernales. Mediante este proyecto lograron la georreferenciación de 25 hoteles.
Bou destacó la importancia del proyecto de ley de garantĆas que se encuentra en el Congreso Nacional, con el cual se busca que las personas puedan obtener financiamientos poniendo en garantĆa bienes muebles y no sólo bienes inmuebles.
0 Comentarios