DominiCare-Proyecto de Atención Primaria en comunidades pobres de Nueva York, presentado a directores de hospitales


Con la presencia del presidente Danilo Medina, el doctor Ramón Tallaj presentó su experiencia en la atención a salud a residentes en barrios pobres de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
La conferencia, titulada “DominiCare-Proyecto de Atención Primaria”, fue dictada a los directores de hospitales dominicanos por el doctor Tallaj, presidente y fundador de la Junta de Directores de Somos Community Care, en el Salón Verde del Palacio Nacional.
Al finalizar la actividad, se ofreció una rueda de prensa en el Salón Orlando MartĆ­nez, donde el conferencista explicó de quĆ© trata la Fundación SOMOS.  
Cambiar trato a los pacientes
“SOMOS es un grupo de mĆ©dicos primarios en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, que participamos juntos para mejorar y cambiar cómo se trata el paciente de Medicare en los centros de salud”.
Resaltó que instalaron un sistema de computadora en conjunto para predecir, analizar la data y lograr cambios en los índices de salud en todos los pacientes.
Al mismo tiempo, el mejoramiento de las oficinas, incluyendo un importante componente educativo, que conllevaba a educar a los pacientes que le han permitido:
• Mejorar Ć­ndices de salud
• Descongestionar las emergencias
• Reducir visitas innecesarias a hospitales
Implementación de estrategias
De su lado, Chanel Rosa Chupany, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), expresó que el Gobierno dominicano ha señalado la importancia de la implementación de estrategias, las cuales incidan en los indicadores de salud.
Destacó que el objetivo fundamental de la charla estuvo enfocada para que los directores de hospitales y gerentes regionales, pudiesen ver prĆ”cticas distintas, que les permitan “innovar en lo que hoy dĆ­a estamos haciendo”.
Conocer propuestas
También, el ministro de Salud Pública, Rafael CÔrdenas, precisó que como Sistema de Salud Dominicano y Gobierno, permanecen abiertos a conocer todas las propuestas sobre este tema.
De igual modo, puntualizó que esta ha sido una presentación que refleja una robustez en materia de la Tecnología de la Administración de la Data de Salud, que permite previsibilidades y datos económicos.
“A la luz de nuestro sistema y de la legislación nacional, tenemos que evaluar y ver el camino que vamos a tomar para la resolución de los problemas de salud”.
En la conferencia tambiƩn estuvieron presentes:
• Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia
• MonseƱor Francisco Ozoria, arzobispo metropolitano de la arquidiócesis de Santo Domingo
• Roberto RodrĆ­guez Marchena, portavoz del Gobierno y director general de Comunicación
• Carlos Pared PĆ©rez, asistente especial del Presidente de la RepĆŗblica
Conoce mƔs detalles en:
DIRECCIƓN GENERAL DE COMUNICACIƓN
 

Publicar un comentario

0 Comentarios