Muestra preocupación por irrespeto, afirma, existe en sociedad dominicana



El superintendente del Concilio Evangélico de las Asambleas de Dios de República Dominicana, reverendo Nersido Borg Cedeño, mostró preocupación, por el irrespeto que afirma abunda en la sociedad dominicana.
¨No es posible que los dominicanos nos sigamos manejando con una democracia en la cual son notables los niveles de descomposición¨, sostuvo Borg CedeƱo.
También le preocupa la manera de manejarse de algunos funcionarios, situación que trae consigo el irrespeto de la población.
“En nuestro paĆ­s, tanto ciudadanos como autoridades debemos en este inicio de aƱo hacer un alto y reflexionar, pues no hay que ser muy sabio para darnos cuenta de que vivimos en una democracia marcada por el irrespeto a todo”, afirma Borg CedeƱo.
Entiende que es imprescindible que el ciudadano respete a las autoridades y que esas mismas autoridades tambiƩn sepan respetar al ciudadano.
El reverendo Nersido Borg quien también es presidente de la Mesa de DiÔlogo y Representación Cristiana, expresó sus consideraciones en la apertura de la Octogésima Convención Nacional del Concilio de las Asambleas de Dios que inició este miércoles 9 y se extiende hasta el viernes 11 en su sede central ubicada en el kilómetro 11 de la Autopista Duarte, en Santo Domingo Oeste.
En la convención participan cientos de pastores y líderes de dicho concilio para trabajar diversos aspectos de la organización tales como revitalización de las iglesias y las relaciones, la plantación de nuevos templos, modernizar y adecuar estructuras físicas de su sede central y de su instituto bíblico, así como el reforzamiento de su identidad organizacional.

SOBRE LAS ASAMBLEAS DE DIOS
Las Asambleas de Dios son un grupo de iglesias protestantes de diversos paĆ­ses, agrupadas en concilios o convenciones nacionales que conforman la organización pentecostal Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios. Esta organización se enmarca dentro del pentecostalismo clĆ”sico​ y sus miembros se definen a sĆ­ mismos como cristianos, protestantes, evangĆ©licos y pentecostales.

Publicar un comentario

0 Comentarios