
En ese mismo tenor, Viola explica que “el poder
de San Juan de la Maguana reside en la naturaleza, en sus paisajes, en sus
ríos, en sus minerales y que estos debes ser preservados y bien cuidados para
que la humanidad siempre pueda mantener el contacto divino, ya que el secreto
de la comunicación entre el hombre y el mundo espiritual está en el cuidado de
la naturaleza”.
Por tal razón, la acuciosa investigadora alerta
en sus escritos sobre la importancia de entender que, “al afectar a nuestro
entorno con nuestras costumbres y estilos de vida, estamos colapsando al
sistema. Por lo tanto, debemos tomar conciencia sobre la importancia de la
ecología y cómo afectamos al planeta al no cuidar el medioambiente, porque somos
un ecosistema integrado”.
La
escritora también explica que en este segundo tomo de su saga “Tesoros y
Secretos”, se podrá encontrar extensa e importante información acerca de
Olivorio Mateo, el gran líder religioso y popular de principios del Siglo
XX, en la región sur del país. “El Maestro Olivorio fue, realmente, un hombre
muy espiritual, inteligente y de atractiva personalidad. Además, tenía el don
de la palabra y convencimiento, lo que le llevó a convertirse en un gran líder
que, sin ninguna duda, fue amado, seguido y venerado por todo el pueblo de San
Juan de la Maguana y el país”, enfatiza Viola.
El libro “Tesoros y Secretos: Enigmas
Sanjuaneros”, se podrá adquirir en la editora Santuario y el bufete Viosan y
Asociados.
0 Comentarios