92 mil personas beneficiadas con los financiamientos de Fundación Reservas

MÔs de 92 mil personas han sido beneficiadas con los financiamientos otorgados desde el 2013 por la Fundación Reservas del País.
Estos préstamos contribuyen a la reducción de la pobreza, ya que llegan a los micro, pequeños y medianos empresarios, generando mayores riquezas.
Rosa Rita Ɓlvarez,  presidenta de la Fundación Reservas del PaĆ­s, manifestó que el Gobierno desarrolla polĆ­ticas pĆŗblicas enfocadas en brindar mayores oportunidades a los sectores con mĆ”s dificultades.
Álvarez dijo que desde el 2013 a la fecha la Fundación Reservas del País ha financiado 3,724 millones de pesos a instituciones de carÔcter solidario.
En una entrevista en el programa OjalÔ, del Canal 4 RD, Álvarez destacó la calidad de los préstamos aprobados por esa institución.
Los préstamos estÔn acompañados de un programa de educación financiera, porque se trata de una política integral en la que los beneficiados reciben el apoyo económico y también aprenden a manejar los recursos.
Desde el 2014, mÔs de 16 mil personas han recibido los talleres de orientación que imparte la Fundación.
Tres aplicaciones ideadas por la Fundación Reservas del País para facilitar los procesos de contabilidad y comercialización de micro y pequeños empresarios vinculados con la entidad y organizaciones tocadas por las Visitas Sorpresa, fueron presentadas en octubre pasado.
Las aplicaciones son: de Educación Financiera, de Contabilidad y de Comercialización.
La aplicación de Educación Financiera presenta conceptos sobre ingresos, egresos, gastos, costos y cómo llevar el libro diario de las actividades.
La aplicación de Contabilidad permite automatizar y llevar los registros de las operaciones de los negocios, emitir facturas y cheques, llevar el control de préstamos y tener control de sus expedientes y deudas.
Álvarez explicó que mÔs de 300 personas se han inscrito para aprender sobre el uso de estas aplicaciones.
Destacó que la Fundación Reservas del País ha firmado importantes acuerdos con varias instituciones para tener un mayor éxito de los programas.
Entre estas entidades estÔn: Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Publicar un comentario

0 Comentarios