El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) firmaron hoy un convenio de cooperación interinstitucional mediante el cual establecen programas de formación continua, investigación y formación de posgrado, y en especial promover la realización de actividades que tengan incidencia en materia de telecomunicaciones.
El acuerdo fue firmado por el presidente del Consejo Del Poder Judicial, de la Suprema Corte Justicia y el Consejo Directivo de la ENJ, doctor Mariano GermĆ”n MejĆa, y el presidente del Indotel, Luis Henry Molina, durante un acto celebrado en la sede de la Escuela Nacional de la Judicatura.
GermĆ”n MejĆa aseveró que de este acuerdo la mĆ”s beneficiada es la sociedad “primero el Indotel, luego la Escuela y, en definitiva la sociedad”, porque ambas son instituciones son sociales y trabajan para el bien comĆŗn, enfatizó.
De su lado, Molina declaró que hay un compromiso de parte del Indotel para apoyar a la ENJ, tras afirmar que es un ejemplo de institucionalidad, gestión y transformación en la República Dominicana.
Como parte de los programas formativos, la ENJ e INDOTEL convienen en aunar esfuerzos a los fines de desarrollar el presente acuerdo, pudiendopromover, coordinar y patrocinar programas de posgrado, asà como seminarios, talleres, cursos, foros y conferencias.También, realizar programas de entrenamiento, perfeccionamiento, actualización e investigación y cualquier otro medio que se juzgue conveniente a los propósitos de este acuerdo.
Las partes definieron para acceder a las actividades formativas, que los participantes serƔn previamente seleccionados atendiendo a criterios consensuados por la ENJ y el INDOTEL.
“Ambas partes se comprometen a trabajar proyectos o consultorĆas previa aprobación de los planes de acción correspondientes”, establece el convenio.
Señala que las Ôreas de cooperación incluyen, sujeto a consentimiento mutuo, cualquier programa que se elabore y que ambas entidades consideren deseable, factible que contribuya al fomento y desarrollo de las relaciones de cooperación entre las mismas. Para esto las partes acuerdan desplegar esfuerzos conjuntos que contribuyan de manera positiva a fortalecer la calidad del acuerdo.
En tal sentido, las partes se comprometen a consultar e intercambiar información que incremente la colaboración y las actividades conjuntas; cooperar con los medios a su alcance para concretar la colaboración; coordinar la realización de actividades encaminadas a fortalecer los objetivos comunes; identificar e impulsar conjuntamente la formulación y ejecución de proyectos y actividades especĆficas del tema de interĆ©s.
Dirección de Relaciones Públicas y Comunicaciones
0 Comentarios