
A propósito de conmemorarse este martes 16 de octubre el DÃa Mundial de la Alimentación, el director general de los Comedores Económicos del Estado, Nicolás Calderón, afirmó que para el gobierno del presidente Danilo Medina es una prioridad que ninguna persona padezca de carencia alimentaria.
150 mil personas impactadas
Asimismo, Calderón anunció que, como cada año en esta fecha, se servirá un almuerzo especial gratis a todos los usuarios de los comedores a nivel nacional, medida que impactará a más de 150 mil personas.
En ese sentido, citó un conjunto de medidas que se vienen ejecutando para garantizar alimentos con los más altos estándares de calidad a las personas pobres, especialmente desde la institución que dirige, con la distribución de alimentos crudos y cocidos.
Programas de asistencia alimentaria
“Durante los últimos gobiernos, en República Dominicana se ha logrado bajar los niveles de desnutrición y gracias a programas de asistencia alimentaria de que disponemos se ha logrado reducir la subalimentación de un 36 a un 12%”, manifestó.
Entre esas medidas, se destaca el nuevo comedor construido en Cristóbal, provincia Independencia, con una capacidad de producción de más 25 mil raciones diarias, asà como el que se construye en Batey 6, de la provincia Bahoruco, con igual capacidad de producción, para un total de 40 mil raciones diarias.
Centro de expendio de alimentos en La Barquita
También, “recientemente dejamos abierto un centro de expendio de alimentos cocidos en La Nueva Barquita, donde los miles de residentes de este sector, asà como de los barrios aledaños del municipio Santo Domingo Norte, podrán adquirir diariamente sus almuerzos”.
38 centros productores y 40 cocinas móviles
Unos 38 centros productores a nivel nacional, 40 cocinas móviles y decenas de centros de expendios permiten una distribución de más de 150 mil raciones diarias de alimentos cocidos.
Además de los alimentos cocidos, se entregan combos con los productos básicos de la canasta familiar para beneficio de la gente de las comunidades más apartadas del paÃs, en especial los envejecientes y otras personas con alguna discapacidad.
Conoce más detalles en:
0 Comentarios