
Luis Miguel De Camps, presidente y precandidato presidencial del PRSD, aseguró que la medida “atenta contra la calidad de vida de los más pobres, porque los altos costos de los carburantes impactan en todos los bienes y servicios”.
De Camps cuestionó que, por ejemplo, hoy una ama de casa paga el galón de gas propano a RD$126, cuando deberÃa poder adquirirlo a RD$80.
“Hay que desmontar los impuestos del precio de los combustibles y realizar las reformas legales que sean necesarias para aplicar una correcta polÃtica de precios a los combustibles”, propuso.
El dirigente polÃtico advirtió que esos precios “son una amenaza para la paz social del paÃs”, porque provocan aumentos en los costos del transporte de pasajeros y de carga, la energÃa eléctrica, los alimentos, de las medicinas y demás bienes y servicios.
Indicó que, mientras eso sucede, los salarios de los trabajadores permanecen intactos, sin que las autoridades muestren ningún interés en buscar solución al desbalance entre el alto costo de la vida y los niveles salariales que imperan en los sectores público y privado de la economÃa nacional.
“Esos precios son insostenibles para una economÃa donde los salarios se mantienen estáticos, mientras el costo de la vida sube sin ningún control”, señaló De Camps.
Alertó que a los altos impuestos se suman los márgenes de ganancias fijados por ley parta la comercialización de los combustibles.
“El Gobierno está creando las bases para una explosión social de imprevisibles consecuencias para la democracia nacional”, advirtió.
Manifestó que la situación se agravará luego que el Gobierno anunciara que está comprando la energÃa más cara del mercado y que, de seguro, se avecina un alza en la tarifa eléctrica.
0 Comentarios