| ![]() ![]() | ![]() ![]() | ||

El diplomático dominicano, además, felicitó y agradeció al gobernante puertorriqueño por la iniciativa, lo que a su juicio, constituye un justo reconocimiento a la laboriosidad de la comunidad dominicana y su aporte al desarrollo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
“Evidentemente que con esta iniciativa se profundizan aún más los vÃnculos históricos de amistad entre ambos pueblos”, expuso GarcÃa.
De su lado, al ponderar la resolución, Rosselló manifestó que Puerto Rico y la República Dominicana están unidos por estrechos lazos culturales, sociales y geográficos, por lo que, “han sido recibidos con los brazos abiertos y se han convertido en parte integral de nuestro Pueblo”.
Indicó que su administración reconoce a la comunidad dominicana y sus aportaciones al desarrollo económico y social de la isla, “por lo que dedicaremos una semana para celebrar esa aportación”.
El primer Ejecutivo puertorriqueño dijo que continuará asumiendo la responsabilidad de brindar servicios a la comunidad dominicana y al resto de comunidades “que nos visitan y enriquecen”.
Mientras que, Eddie Charbonier, representante del Precinto 1 de San Juan y autor de la pieza, expresó que esta medida viene a hacer justicia a la enorme aportación que por décadas ha realizado esta comunidad en Puerto Rico, “particularmente a nuestra ciudad capital”.
Añadió que la comunidad dominicana es un aliado de los sanjuaneros en su desarrollo socioeconómico y “su contribución en las bellas artes, la cultura, el deporte y la economÃa son vitales para forjar un mejor Puerto Rico”. El proyecto de la Cámara es el 910.
Datos estadÃsticos revelan que en Puerto Rico residen 64 mil dominicanos, aproximadamente.
0 Comentarios