
En las jornadas de seguimiento que se realizarán de forma
simultánea en todas las provincias del país, en centros diagnósticos y hospitales
municipales, se ofrecerán atenciones médicas que tienen como prioridad dar seguimiento
a los usuarios mayores de 18 años con hipertensión arterial (HTA) y diabetes mellitus
(DM), desde las 7 de la mañana hasta la 1 de la tarde.
La doctora Mercedes Rodríguez, directora ejecutiva de SeNaSa,
indicó que “esta unión con el servicio permitirá ampliar el alcance de esta
estrategia. SeNaSa asumiendo a sus afiliados y el SNS a los ciudadanos que
acudan a la red pública con estas patologías”. Agregó que no solo están siendo
identificado las personas con estas patologías, sino las que tienen riesgo de
padecerla.
El acto principal
de esta jornada de seguimiento será realizado en el Centro Diagnóstico San Fernando de la provincia de
Montecristi.
Novedad
El SNS, junto a
la ARS del Estado, busca incorporar a usuarios de los Centros de Primer Nivel
(CPN) con enfermedad crónica como hipertensión y diabetes a los CCS. En ese
sentido, el SNS será el responsable de la incorporación de los nuevos miembros
de los círculos a través del primer nivel de atención en una plataforma digital
diseñada para estos fines.
En ese orden,
Chanel Rosa Chupany, director del Servicio Nacional de Salud, indicó que “desde
el servicio nos unimos a esta gran estrategia nacional con el objetivo de pasar
de un sistema curativo a uno preventivo a través de la incorporación de
dominicanos y dominicanas en los Círculos Comunitarios de Salud”.
Servicios
en la jornada
Durante la
jornada, los afiliados incorporados a los CCS tendrán acceso a consultas
médicas de seguimiento, que incluye cardiología, endocrinología, medicina
interna, medicina familiar y diabetología, este último según disponibilidad de
la red pública de salud.
En cuanto al área de laboratorios, realizarán análisis de glicemia
basal, perfil lipídico, urea, creatinina, hemograma, orina y hemoglobina
glucosilada. De igual manera, se ofrecerán charlas de nefroprotección y estilo
de vida saludable, informaciones generales sobre los Círculos Comunitarios de
Salud, entre otras actividades.
De igual manera, los afiliados que no están incorporados a los CCS
y asistan a esta jornada, tendrán acceso a las pruebas y consultas
correspondientes, con el fin de evaluarlos, detectar cualquier situación de
salud e incluirlos en la estrategia en caso de ser necesario.
Seguimiento
Desde su inicio
en julio de 2017, a través de los CCS, SeNaSa ofrece seguimiento personalizado
a los afiliados identificados con diabetes e hipertensión, garantiza
medicamentos requeridos para su condición de salud, ofrece control nutricional,
consultas especializadas, entre otros.
Gerencia de Comunicación Estratégica.
Miércoles 25 de julio de 2018.-
Miércoles 25 de julio de 2018.-
Licda. Norys Vélez. Coordinadora de Medios y Publicaciones. nvelez@arssenasa.gob.do. 809.333.3822. Ext. 2702.
0 Comentarios