
El congreso, celebrado en la casa nacional del PRSD, fue dirigido por el presidente y el secretario general de esa entidad, Rafael Gamundi Cordero y Luis Miguel De Camps GarcÃa, respectivamente.
El quórum fue certificado por la notaria pública Rita Milagros Castillo Durán, quien informó que de los 249 delegados con derecho a voto, asistieron 136.
Durante su discurso, Ganundi Cordero presentó al PRSD como una alternativa de poder diferente al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y a los partidos de oposición que quieren instaurar en el paÃs el bipartidismo.
Aseguró que el bipartidismo dejarÃa a los dominicanos sin opción para cambiar el actual estado de miseria y desigualdad social existente en el paÃs.
De su lado, De Camps GarcÃa, precandidato presidencial del PRSD, manifestó que plantearon sus visiones y opiniones para dotar al partido de un nuevo instrumento de gobierno democrático.
“Buscamos reforzar esas caracterÃsticas del PRSD, para dar más importancia a la equidad de género, y mantener un espacio de puertas abiertas para los jóvenes”, indicó, al referirse al congreso.
De Camps GarcÃa definió al PRSD como una organización democrática con la credibilidad suficiente para alcanzar el poder.
“El PRSD está adecuando su estructura y documentos para plantearle al paÃs una candidatura no solamente a nivel presidencial, también en los niveles congresuales y municipales para que el pueblo sepa que hay una alternativa con credibilidad”, precisó.
0 Comentarios