El
drama de Sebastián Lelio, obtuvo cinco estatuillas, seguido por las tres de la
extraordinaria crónica colonial de época Zama, una coproducción de siete
países. Egeda y Fipca se anotan un triunfo.
Jose Rafael
Sosa
Enviado
Especial
RIVIERA
MAYA. México. Una mujer fantástica, fue la cinta más galardonada en los Premios
Platino del Cine Iberoamericano, llevándose 5 estatuillas, sobre las siete
nominaciones con que tenía al ceremonial de gala en el Parque Xcaret, en un ceremonial de gala perfumado del encanto
de la cultura mexicana, con una alfombra roja que pudo haber sido mucho mejor.

México
cumplió plenamente al aportar el marco esplendoroso de Parque
Xcaret y las facilidades hoteleras para acoger a los invitados, tanto los
talentos del cine como a los periodistas que cubrieron el acontecimiento.
El
drama sobre identidad sexual del meticuloso director y exigente director Santiago Lelio se impuso como mejor película, mejor director,
mejor actriz, mejor guion y mejor edición.
La
gran estrella de la noche, la actriz Daniela Vega sufrió una caída en escenario
cuando iba a entregar uno de los premios, tras la cual se levantó con gracia y
elegante coquetería para encandilar al
público al indicar que ella se ha caído decenas de veces y que otras tantas se
ha levantado.
Los
veredictos, en general, fueron justos y justificaron todo el empeño de los
organizadores, Egeda y Fipca, en montar con dignidad del principal y único
premio cinematográfico a Iberoamérica. No se anunció la próxima sede de los VI
Premios.
El
país sede de los Premios Platino, y particularmente la Secretaria de Turismo y
Riviera Maya (Hoteles Xcaret y Hard Rock) supieron aprovechar al máximo la
exposición mediática de una cobertura a cargo de 269 periodistas de 116 medios
y cadenas televisivas, agencias internacionales, medios escritos y digitales
La
película siguió en nominaciones a Una mujer fantástica fue Zama, que cargo con tres.
La cinta dirigida por Lucrecia Martel, de época colonial fue una coproducción de ocho países: Argentina, Brasil, España, México, Portugal,
Francia, Holanda y Estados Unidos, al parecer una muestra muy alta y digna de
producción dramática historia, basada en un personaje real. Zama gano mejor
sonido, mejor dirección de arte y mejor fotografía. Es una película
espectacular.
Eugenio Derbez
El actor y productor cinematográfico mexicano Eugenio Derbez, se reivindicó como
presentador, en general, al acometer ese papel con bastante soltura y gracia,
salvo que en el libreto que leía se colaron dos chistes tremendamente
machistas, cuando el tono general del ceremonial era sobre los derechos de las
mujeres. Hay que poner atención a los chistes para evitar que se repitan estos
episodios tan malolientes a patriarcado.
La alfombra
Previo a la premiación se desarrolló la
alfombra roja de los Premios Platinos que cumplió el cometido de proporcionar
fotografías de los talentos. Algunas personalidades del cine iberoamericano,
pasaron por la alfombra roja, dejando una sensación de señorío y elegancia.
Pero esta vez hubo fallos de vestuario
y elegancia que no fue comparable a las
galas de los IV Premios Platino de
Madrid ni los III en Punta del Este.
Por allí paso gente con ropa de brillo,
algunos zapatos sucios y algunas combinaciones de estilos y colores que no
pasarían la prueba de un estilismo profesional y una conducción de entrevistas
oficiales que dejo mucho que desear.
Las ganadoras….
Mejor película
Una
mujer fantástica
Mejor dirección
Sebastián
Lelio. Una mujer fantástica
Mejor interpretación femenina
Daniela
Vargas. Una mujer fantástica
Mejor interpretación masculina
Alfredo
Castro. Los Perros
Mejor Opera Prima de Ficción
Verano
1993. Carla Simón.
Cine en valores y Educación
Handia. Aitor Arregi,
Mejor guion:
Sebastián
Lelio. Una mujer fantástica
Mejor película de animación:
Tadeo
Jones. 2 El secreto del Rey Midas
Mejor edición
Soledad
Salcete. Una Mujer Fantástica
Mejor dirección de arte
Renata Pinheiro. Zama.
Mejor fotografía
Rui Poças. Zama
Mejor sonido
Guido Berenblum. Zama
Mejor documental
Muchos
hijos, un mono y un castillo. de Gustavo Salmerón.
Mejor interpretación en MiniSerie
Masculino
Julio
Suarez, El Maestro
Femenina
Blanca Suárez. Las chicas
del cable.
Mejor teleserie o miniserie cinematográfica
El
ministerio del tiempo
Mejor música original
Alberto
Iglesias. La Cordillera
0 Comentarios