“Yo tambiĆ©n soy CAID, voy encantada. En nombre del pueblo y gobierno de la RepĆŗblica de Honduras quiero extender un cordial y fraternal saludo a nuestra queridĆsima primera dama CĆ”ndida Montilla de Medina y al presidente Danilo Medina”, dijo en visita al centro.
Olga Alvarado fue recibida por Lourdes Contreras, directora de Gestión Talento Humano del Despacho de la Primera Dama, y Mayra Ramos, supervisora de Servicios de Salud del CAID.
Los gemelos Marino y Alejandro Polanco, en condición de autismo, le entregaron flores para una cĆ”lida bienvenida. La vicepresidenta de Honduras se encuentra en el paĆs para participar de las jornadas de alto nivel polĆtico y tĆ©cnico del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que concluyeron este jueves.
Recorrió las diferentes Ôreas de atención terapéuticas y servicios, conversó con padres y madres, terapeutas e incluso con niños y niñas usuarios del centro. Previamente, vio un audiovisual que narra la historia del CAID.
“Lo estĆ”n haciendo muy bien”
Dijo que en Honduras van a tratar de replicarlo para, tambiĆ©n como en el paĆs, hacer realidad el sueƱo de promover centros que beneficien a familias con personas que se encuentran en condición de pobreza extrema y extenderles la mano.
“En nuestro paĆs estamos apostando junto al presidente Juan Orlando HernĆ”ndez a una Honduras inclusiva, y ustedes lo han hecho y lo estĆ”n haciendo muy bien y vamos con este pedacito de cielo”.
“Esto viene a darles esperanza a su vida, a ser esa luz que necesitaban y de eso se trata”.
Felicitó a Danilo Medina y a CĆ”ndida Montilla de Medina por el avanzado trabajo en materia de inclusión que desarrolla la RepĆŗblica Dominicana. “Gracias por promover con hechos mĆ”s que con palabras la esperanza en el sector de personas con discapacidad”.
Explicó que en su paĆs hace un aƱo y medio lanzaron un programa denominado “Honduras Para Todos”, con la finalidad de identificar a todas las personas con discapacidad, debido a que no contaban con esas estadĆsticas.
Con esto buscamos, añadió, hacer visibles a las personas con discapacidad, identificarlos y poderles apoyar con diferentes ayudas técnicas, sin embargo, no tenemos un centro como este y, esa es la idea, hacia ahà va encaminado nuestro sueño.
Un antes y un despuƩs
En tanto que, la supervisora de Servicios de Salud del CAID, agradeció la visita de la vicepresidenta hondureña, y destacó su trayectoria en favor de la protección social y la inclusión productiva.
Sostuvo que “gracias a la polĆtica social del gobierno de Dan Medina, la inclusión es un tema primordial, para beneficio de esta población tan vulnerable”.
El Despacho de la Primera Dama desarrolla un amplio modelo de atención integral para niƱos hasta diez aƱos de edad con condición de autismo, SĆndrome de Down y ParĆ”lisis Cerebral.
AdemĆ”s de Santo Domingo Oeste, dispone de sedes del CAID en Santiago, al norte del paĆs, y en San Juan, en el sur. EstĆ” en proyecto el CAID Santo Domingo Este.
Las iniciativas de la primera dama de la RepĆŗblica se enmarcan en las polĆticas sociales del gobierno de Danilo Medina.
Sobre Olga Alvarado
La enviada especial por el gobierno de Honduras es una profesional de vasta experiencia en el tema de la niñez, juventud, discapacidad e inclusión.
En el 2015, se desempeñó como subsecretaria de PolĆticas e Inclusión Social de la Secretaria de Desarrollo e Inclusión Social y tenĆa la responsabilidad de coordinar las Ć”reas de Discapacidad y Adulto Mayor, entre otras.
Asimismo, ocupó cargos en el Despacho de la Juventud de su paĆs, la Unidad Administradora de Fondos de Cooperación Externa, Mecanismo Coordinador de PaĆs MCP-Honduras, Fondo de Lucha Contra VIH/SIDA, Malaria y Tuberculosis.
Durante su visita al CAID, estuvo acompaƱada por Lizzie Xiomara DĆaz Luna, coordinadora del Despacho de la designada presidencial; Ely MoisĆ©s Ochoa Godoy, asistente y Diana Castro Waimin, directora tĆ©cnica.
0 Comentarios