
Recordó que
la deuda del Gobierno pasó de RD$24,153.4 millones en el 20015 a RD$30,586.8
millones a febrero de este año, para un incremento de un 26 por ciento.
Consideró
que esas cifras son “escandalosas”, para nación tercermundista.
“La deuda externa se nos presenta como la
principal amenaza en los próximos años a la estabilidad macroeconómica de la
República Dominicana”, advirtió De Camps, precandidato presidencial de la
organización política.
“El Gobierno está empeñando el presente y el
futuro de nuestros hijos”, precisó el alto dirigente político en un documento
enviado a los medios de comunicación.
Consideró
que no hay que tener un doctorado en Economía para darse cuenta que el actual
esquema de endeudamiento no es sostenible en el tiempo.
“Ninguna
persona, ningún hogar, ninguna nación
puede mantenerse sobreviviendo a punta de deuda. A largo plazo se termina
quebrado y en la calle”, insistió De Camps.
En ese
sentido, expresó preocupación por la relación entre la deuda del Gobierno y el
Producto Interno Bruto (BIB), la cual se elevó de un 17.0 por ciento, en el
2017, a un 39.0 por ciento en el 2018.
“De seguir
el incremento la deuda en la actual proporción, la República Dominicana será
más vulnerable y su capacidad de maniobra estará diezmada a la hora de
enfrentarse a shocks externos o a desequilibrios internos”, insistió.
Pidió a los
dominicanos que estén atentos ante se problema que involucra a todos los
niveles sociales.
0 Comentarios