
José Rafael Sosa/Adompretur
BARAHONA. La II Feria EcoturĂstica y de ProducciĂ³n de
esta Barahona, que aspira ser el primer
multidestino turĂstico de la regiĂ³n del Sur de la Republica Dominicana, ha
servido para exponer su proyecto La Perla del Sur, que dotara la zona de 1.200 habitaciones hoteleras al
final de sus tres fases.
La Feria tiene un
record: de 56 empresas de sectores turĂstico, industria, comercial, servicios,
gastronomĂa, artesanĂa, educaciĂ³n, financiero y gubernamental, lo que se otorga el carĂ¡cter de gran impulso de la economĂa de un destino que
aposto a su desarrollo.
Entre las novedades que se anuncian estĂ¡ el
proyecto La Perla del Sur en Barahona, que aportarĂ¡ 1,200 habitaciones en sus
tres fases de ejecuciĂ³n.
El proyecto de contempla turismo inmobiliario con
residencias, villas privadas, apartamentos, con hoteles, marina y un centro de
convenciones, para constituirse en un punto que harĂ¡ la diferencia en el
turismo de la zona.
Otro proyecto cercano, en Provincia Peravia
es Punta Arena desarrollado del Grupo Punta, que generara 1,800 empleos directos e indirectos, a corto
y mediano plazo, con una proyecciĂ³n de crecimiento a largo plazo de unos 4,000
empleos con una inversiĂ³n de los primero cinco años de $200 millones de
dĂ³lares.
En medio del afanoso ritmo del ir y venir de gente en el campus de la
Universidad CatĂ³lica de Barahona, (UCATEBA), la dominico-italiana Elena
Nunziatini, directora ejecutiva del ClĂºster TurĂstico, sostuvo que se ha
iniciado una investigaciĂ³n tendente a desarrollar el Corredor TurĂstico del Suroeste, buscando que
la zona se transforme en el primer multidestino de esa zona Sur. La provincia
invitada de honor es Peravia, suyos gestores tienen una amplia representaciĂ³n
en los mĂ³dulos de venta y exposiciĂ³n.
“Desde el año pasado el ClĂºster de Turismo
y ProducciĂ³n de Barahona estĂ¡n haciendo los aprestos para junto con el Consejo
Nacional de Competitividad realizar una investigaciĂ³n que sirva de base para el
desarrollo del Corredor TurĂstico del Suroeste, lo que convertirĂa a la regiĂ³n
sur en el primer
Multidestino interno del paĂs”, afirma. El programa de 15 charlas y
talleres.
Rescate del
padre Fuertes
Como parte de la II
Feria, fue inaugurada la ExhibiciĂ³n permanecerĂ¡ en la sede de la Universidad
CatĂ³lica de Barahona (UCATEBA)del legado del Padre Miguel Fuertes, sacerdote
y cientĂfico de Barahona, quien dejoĂ³
con sus estudios de botĂ¡nica y mineralogĂa, una marca en la historia d El padre
Miguel Domingo Fuerte originario de Daroca de AragĂ³n, España es
uno de los sacerdotes que llegaron a Santo Domingo en la época republicana. No
solo fue pastor de almas, maestro, en esa lejana y empobrecida
provincia del sur oeste sino fue tambiĂ©n fue botĂ¡nico y geĂ³logo.
Su trabajo de investigaciĂ³n lo llevaron a tener contactos e intercambios
con instituciones tan importantes como “British Museum” de Londres, el
Museo de Historia Natural de Viena y el “Field Museum of Natural History” de
Chicago.La exposiciĂ³n estĂ¡ dividida en 5 partes: Los Primeros Años, Vida
EclesiĂ¡stica, Exploraciones BotĂ¡nicas, ConstrucciĂ³n de Templos y Fallecimiento,
con toda la informaciĂ³n recogida y expuesta es de la bĂºsqueda de los
documentos del padre en Santo Domingo. Fallecio en 1926 en el Hospital
Padre Billini en la ciudad de Santo Domingo.
0 Comentarios