Aumenta afiliación a la Seguridad Social; mejoras en coberturas

Un millón 414 mil personas fueron afiliadas al Régimen Contributivo durante pasado año, informó la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).
El superintendente de la SISALRIL, Pedro Luis Castellanos, explicó que este régimen cuenta con la afiliación de 3 millones 900 mil personas.
Castellanos emitió estas consideraciones, durante el Encuentro con los Medios y la Ciudanía que organiza la Dirección General de Comunicación, en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.
Señaló que mÔs de 3 mil millones de ciudadanos estÔn afiliados al Régimen Subsidiado.
Metas 2018
Manifestó que, dentro de las metas para este aƱo, pretenden “continuar aumentando la afiliación de quienes estĆ”n fuera del sistema; entre ellos, los trabajadores agropecuarios, trabajadores de construcción, entre otros”.
También, el gobierno tiene el interés de aumentar la incorporación de los adultos mayores al sistema.
Mejoras en las coberturas
Castellanos resaltó que se han concentrado durante los últimos años en tres grandes líneas de trabajo: aumentar la afiliación, mejorar la cobertura y fortalecer las regulaciones.
Asimismo, expresó que la modificación del listado de medicamentos del catÔlogo de Prestaciones del Plan de Servicios de Salud, a partir de la actualización del Cuadro BÔsico de Medicamentos Esenciales, fue uno de los esfuerzos que permitió mejorar la cobertura en este renglón.
AdemÔs, se elevó a 188 nuevos medicamentos el listado del PDSS, entre ellos, 27 medicamentos oncológicos, así como siete medicamentos para hemodiÔlisis y trasplante renal.
Castellanos dijo que se incluyeron 18 nuevos procedimientos de alto costo en el CatƔlogo de Prestaciones.
Cobertura anual
Igualmente, resaltó el aumento de la cobertura anual de medicamentos ambulatorios; así como el incremento de la cobertura para recién nacidos desde 150 mil a un millón de pesos.

Iniciativas en 2018
El superintendente informó que la SISALRIL, fijó dentro de sus propósitos para este año, identificar como prioridad, elevar la calidad de atención primaria y la prevención.
Reducción del gasto médico
Del mismo modo, reducir el gasto familiar en las atenciones mĆ©dicas, desarrollar un mecanismo integrado de gestión para medicamentos y procedimientos de muy alto costo.  
Propuesta tƩcnica y financiera
“Este aƱo se presentarĆ” la propuesta tĆ©cnica y financiera al Consejo Nacional de la Seguridad Social, para la puesta en marcha del primer nivel de atención como puerta de entrada a la Red de Servicios de Salud, tanto en el RĆ©gimen Subsidiado como el Contributivo”, expresó Castellanos.
Sistema de prevención para diabéticos e hipertensos
AdemÔs, se pondrÔ en funcionamiento un sistema de prevención secundaria, como modalidad de atención garantizada para las personas afectadas de Diabetes e Hipertensión, sin copagos ni topes de cobertura de salud, con medicamentos, estudios diagnósticos y clínicos incluidos.

Publicar un comentario

0 Comentarios