
El ingeniero Osiris Guzmán, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofutbol) manifestó su satisfacción porque República Dominicana ha sido tomada en cuenta para la presentación de eventos importantes. "Esto es una muestra de que andamos bien y que los organismos internacionales reconocen que tenemos las condiciones de progreso y organización con los más altos estándares", dijo Guzmán, mediante un despacho. Los clubes participantes para el 2018 Caribbean Shield son: el SV Deportivo Nacional, Aruba; Weymouth Wales FC, Barbados; SV Real Rincon, Bonaire; Bodden Town FC, Islas Caimán; RKSV Centro Dominguito, Curacao; Hard Rock Sports Club, Granada; USR Sainte-Rose, Guadalupe; Guyana Defence Force, Guyana; Club Franciscain, Martinica; Cayon FC, San Cristóbal y Nieves; Avenues United FC, San Vicente y las Granadinas; y Inter Moengotapoe, Suriname. Estos clubes representan a las Asociaciones Miembros con ligas emergentes, trabajando en su camino hacia estándares profesionales completos, siguiendo la hoja de ruta de profesionalización de la liga de CONCACAF. Los programas de otorgamiento de licencias de clubes y desarrollo de ligas de CONCACAF están diseñados para elevar el nivel del juego de clubes en toda la región, creando más acceso y oportunidad para el desarrollo de jugadores y oficiales, y resultando en un mayor crecimiento y un mejor nivel de competencia en todo el CONCACAF plataforma de competiciones de clubes. Además de una competencia significativa en un escenario internacional, el Caribbean Club Shield ofrece a los clubes de las Asociaciones Miembro de todo el Caribe un camino directo hacia los principales campeonatos regionales de clubes de la Confederación. Junto con el Caribbean Club Championship, que ya está en marcha y que cuenta con ocho clubes profesionales de las cuatro ligas de clubes del Caribe con los más altos estándares profesionales (República Dominicana, Haití, Jamaica y Trinidad y Tobago), Caribbean Club Shield servirá como clasificación para la Liga CONCACAF Scotiabank, y abre la puerta para una participación más amplia de los clubes caribeños en los campeonatos de la Confederación al más alto nivel. El ganador del CONCACAF Caribbean Club Shield 2018, si cumple con los criterios de Licencias de Clubes Regionales de CONCACAF, tendrá la oportunidad de enfrentarse al cuarto lugar en el final del 2018 Caribbean Club Championship en un partido de repechaje, para determinar el cuarto representante caribeño en la Liga CONCACAF Scotiabank 2018.
0 Comentarios